Table of Contents Table of Contents
Previous Page  458 / 476 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 458 / 476 Next Page
Page Background

404

CATÁLOGO RAZONADO DE LA i;EUUIÓN LINGÜÍSTIUA

Uy-cheynen.

V.

Kaltci-extahnrke-wy-cheynen.

Uyem-jet'ua-nen.

Pelear. V .

Bolny-pupinen,

y

Mellcez-lvues-ta-manen.

Uymen.

Ganar.

X

X .

Letra que además de su sonido compuesto después de vocal,

representa en algunos casos el de

ch,

unido con las consonan–

tx

y

px.

X .

Pa.rtícula ele plural, que ba,ce el oficio de ufijo

y

ele prefijo.

Xka.

Infijo de caso de régimen de segunda persona de plmal.

XJY!t,

ó

Xpi¿.

V .

Pux.

Xpiich.

TetaR.

Npiip-iesnen.

Desandar.

Xke.

Prefijo rle primera persomL en plural, en transiciones de

á

l

ª.

V.

K ex

y

Giichanen.

Xkewi-mite.

Sufijo de primera persona en plural.

y

Ya.

(1) Sufijo en pre:;;ente ele subjuntivo, que se arrima

á

la

partícnla pronominal

y

se pospone a.J verbo. (2) Prefijo de

amita,,

é infijo de causa,! en los verbos.

V.

Hita.

Ycih.

(1) De, ele <tblativo.

(2)

Este. (3) Sulijo que señala el géne–

ro masculino,

a.sí

pa,ra hombre como para a,niurnl. (4) Termina–

ción clel participio de activa.

Tág-tekta .

Hoy. Lo mismo que

Mwn-telcta.. Telctn,

es ol y día.

Ytig-zotoin.

Despnés ele é¡:,to.

Yalt.

Infijo en raíz verbal,

y

terminación tle persona pa.ra_im–

perfecto.

Yaltallctista.

Forma en singular del verbo de segunda

y

tercera

persona. V.

Ytiltcilinn·ista.