Table of Contents Table of Contents
Previous Page  459 / 476 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 459 / 476 Next Page
Page Background

DE LA

LENGUAS AMERICANA

~]N

PAR'l'lC LAH

405

Yaltalmnista.

P lural de

Yaltallctista.

Yaltaltichan.

Sufijo del infinitivo pasado.

Yciltaltichan.

Terminación del partil'ipio pasado ele pasiva.

Yciltaltistci.

Sufijo ele gerundio en pretérito perfecto ele ablati-

vo. El plural es

Yaltcilmnista.

Yaltalmnista.

Plural ele

Yciltista.

Yaltanticha.n.

Alterna con

Ya ltcig

en

p~trticipio

pasado de acti–

va. V.

Yaltag.

Yaltista.

Subfijo ele gerundio imperfecto ele ablativo, prefijándo-

se el nombre para di tinguir la per ona..

Yal1t.

Sal.

Yann

ó

Yaam

Varón. V.

Ñochimi.

Yann.

Sufijo para hacer infinitivo, con virtiendo el nombre eu

verbo. V.

A ltichani.

Yam-japiag.

Viuda V.

Kolt1tlc

y

Ajeyapiag.

Yann-zoton.

De pués ele esto.

Yannanien.

V .

Dllittelc-ycwianien

y

'1'1tr1tz-yamanen.

Yamchachci-cije.

Mujer casada.

Ywni,

es varón :

chct,~imlica

plura–

lidad,

y

duplicado, haría tal ".ez el dual :

~je,

es mujer. Sería.:

mujer con hombre. V.

Yannticig.

Yanntiag.

Casada mujer. V. el anterior.

Yanien. V. A ycilc-yanen.

Yapet-hanen.

Correr.

Ye.

Sufijo de d<Ltivo

y

acusativo sin movimiento. En !algunos

casos dice et ó

para

alternando con

tci.

Yelcnesine-tia-nen.

P ereza tener

Yelc,

es raíz de

Yekes

(perezoso)

y

tianien,

es, lo mismo que

tia-mcinen

(dormir).

Yelces-metiag.

P erezoso.

Yeh1té.

Hueso.

Yelctp.

Bestia

y

carnero, según Valdivia. Probablemente, gua–

n<1>co.

Yelé.

P resto. V.

Yelet-lcé.

Yelé-empelcé.

Ea, pues ! acaba.

CA'l'.

RAZ. -

T.

J.

27