Table of Contents Table of Contents
Previous Page  417 / 476 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 417 / 476 Next Page
Page Background

DI•: LAS LENGUAS

A~rnRICANAS

EN PAR'l'l CU LAR

363

Akte

(1)

.A.lte

(2).

SL1fijo int.errogat.ivo que varfa según lo casos.

Ak11U11nen.

TT.

Echag-keste-mcinen.

Alcnen

(1).

.A.nen

(2).

Terminación de primf\ra persona en todos

los t iempo del indicativo.

.A.Umwyac.

De fuera. Vocablo de que parecía derivar la denomi–

nación de

.A.llentialc,

y

que en el Puelche

y

en el Tehuelche,

sig·nifica

gente,

como rafa, lo que indicaría, gente ele afuera.

.A.ltati.

Véa ·e

Ech-altciti.

Alte.

Véase

.A.klte.

Altichan.

En un caso es sufijo ele infinitivo presente. En otro

caso es terminación ele participio presente ele pasiva,

y

como

jwni

ó

jan,

hace infinitivo.

Alti-manen.

Consen tir.

.

A.ll-

cill.

Oro. (V. el siguiente).

.A.llall-carca.rniag.

Plata, ó :;ea oro blaHco.

l (arkciniag,

es bla.nco.

Allka-pianen.

Almnbrar.

Amietnen.

Mo,;trar.

Amna

(1).

Ana.

(2). En el primer caso es la terminació11 en plural

de la tercera persona.,

y

en el

s~gunclo,

de la misma en todos

los tiempos del indicativo.

Amnekpen

(1).

.A.mpen

(2). En el primer caso es terminación ver–

oal, que forma el plural,

y

en el otro, lo es de segunda per–

sona en Jos tiempo clel indicativo.

.A.mpen

ó

anpen.

Terminación ele Ja,segunda persona en los t iem–

pos clel inclicati

vo.

El plural es

A?nnekpen.

.A.mta.

Amo.

Señor(~).

Dueño.

.A.mta.

8ufijo ele

ya

para

ca.iisal

en la conjugación ele! verbo, en

cuyo caso es,

ya amta..

.A.n

(1).

Am.te

(2). Lo mismo que

.A.7clte

y

Alte.

.

A.na.

Véase

.A.mna.

.A.nwy-manen.

Sanar. (V.

Tallesnen.)

Anchipiwa7c.

lfayo.

.A.nelc-tamanen.

Fornicar.