Table of Contents Table of Contents
Previous Page  196 / 476 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 196 / 476 Next Page
Page Background

H2

CA'l'ÁLOGO RAZONADO DE LA . ECCIÓN LINGÜÍ TIC

34.

Lengnas incUgena de Oentrn .Améric(t en el siglo XVIII seg1ín copfrt

del Arch'ivo ele I nclins, hecluipor el .Licen<:iaclo Don León Fer–

nánclez

y

pnblicaclci po1· Riccwdo lJ'ernáJncZez G-uwrclia

y

Jnan

Fernánclez JJ'en-wi: p arra. el 9° Congreso de .Ame1·icwnistas.

-

San

Jo

é

de Co

ta

Rica. Tip. acional, 1892.

4° men ., tapa vol. con tít. abreviado

+

vu pp.

y

v. en b. inclu–

so port.

+

110 pp.

+

1

f.

s.

f.

para el índice

y

v. en b.

y

1

f.

s.

f.

para el colofón con v. en b.

Este fué el contingente que la rep*blica de Costa Rica pre–

sen tó como

lill

clescubrimiento a.l 9º Congreso de Americanistas,

reunido en

1892

en Santa María de la Rábida, en el

cente–

nario del' descubrimiento de América. Compónese de quince in–

formes de otros tantos doctrineros de Guatemala, remitidos á

E ·pafüb en

1788

por orden de Carlos III, á 'fin de atisfacer Ja

demanda de Catalina II de Ru ia, de diccionarios, gramática -

y

vocabularios de lenguas indigenas de América, para l¡i, forma–

ción de Ja obra de PaJlas

(Lingiiarwm totiits orbis,

etc.), in

pi–

rada por Leibniz. E . una serie de simples vocabularios, desnu–

dos de toda ilustración, en que se comprenden los idiomas, los

dialectos

y

las tribu , que se repiten baJo diver as denomina–

ciones. Su examen está hecho con tanto

clescuic~o

por los edito–

res, que en los pTeliminares oficiales se repite varias veces, que

la colección se compone de

21

vocabular~os

distintos, cuando no

son más ele

17

los nombrados repitiéndose duplicados

el

Quiche

y

el Caclliquel. He aquí la Ji ta con su ortografía:

Quiché

Tehdal

Caclú

Cha.nabal

Poconchi

Zoque

Kiché

Subinba

Caccbiquel

Cbapaneca

Tzutubil

Mam

Pocoman

Cabécara