Table of Contents Table of Contents
Previous Page  195 / 476 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 195 / 476 Next Page
Page Background

POLÍGLOTA GENERALES Y PARCIALE

141

que nativo de la Concepción poseía el Tonocoté, en exhortacio–

nes públicas

y

privadas. »

Mataraes, divididos en dos tribus, denominadas Matarás y

l\'Iopá, que en tiempo de la partida del autor á Europaen1767,

hablaban Qtlichua, pero que

egún él mismo tenían antigua–

mente por lengua, propia el Tonocoté, que algunos piensan será

el mismo Lulé,

y

otros la creen perdida..

Vitela , á que corre. ponden las tribus Vilela, Chunipis, Par–

saiue (dia,lecto), Uacás, Atalabá Ocoles, Umnampa , Hipós y

Yarvonita .

Guaná ó Cbaná: Siete tribus, á saber: Echavaladis, La.yaná

y

Neguecagatenus,

y

las otras cuatro con dos nombres de Ete–

rauás

y

Equiniquina,os.

Estudios po teriores han completado

y

metodizado esta clasi–

ficación, pero sin alterar su ba e fundamental.

De la

v~da

del autor no se tienen más noticia que las muy

e casas que el mi moda de sí por incidente. Nació en Italia, en

la ciudad de Bolonia, por los año de 1730, según se deduce de

la fechas que apunta. En 1755, pasó á América como misionero

de la compañia de Je ús, donde permaneció por espacio de doce

lliíos, nueve ele ellos entre los alvaje del Chaco; aprendió al–

guna·s de u

lenguas, exploraudo el Chaco en tres viajes uce–

·ivo , acompaiíando materiale para su libro. En 1767, al tiem–

po de Ja, expulsión de la orden tenía á su cargo

Ja,

redncció11 de

Macapilla obre

1

río Salado, compuesta ele Parsaines ele

la

raza de los Vilelas. De regre o á la patria., fijó su resirlencia. en

Bolonia, donde murió repentinamente según lo dice Hervás

(Otit. L eng.),

poco de pués de publicado el primer tomo de su

obra., que dejó inconclu a

y

en cuya seo·unda parte se proponía

tratar e pccialmente ele la lPugua americanas.