Table of Contents Table of Contents
Previous Page  202 / 476 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 202 / 476 Next Page
Page Background

14

CATÁLOGO RAZONADO DE LA ECCIÓN LINGÜfSTICA

La clasificación está calcada sobre el plan de la obra. « Su–

puesto -dice el autor, - que entre la lengua,s no hay mejor ra–

zón paracomenzar por ésta y no por aquélla, hablaremos de cada

una á medida que e nos vayan presentando. Encontrada algu–

na, si con ella se puede formar una familia; ésta e compondrá

de lenguas hermana , es decir, de idioma que por su estructu–

ra gramatical y por la semejanza de su diccionario acusen Ja

commüda.d del mismo origen : cada lengua llevará en eguida

los dialectos que le corre pondan.

»

En consecuencia, divide

las lengua mexicanas habladas en once familias, que son :

P

familia Mexicana; 2ª familia Ot homí; 3ª familia Hnaxteca-

1\faya-Quiche; 4ª fa milia l\1ixteco-Zapoteca; 5ª familia l\fatla –

ziuca; 6ª familia Tarasco; 7ª familia Opata-Tarahumar-Pima ;

8ª familia Apache: 9ª familia Seri; 10ª ·familia Guaicuri;

lP

familia Cochimi. Complementa esta enumeración metódi–

ca nna noticia sobre dieciseis lenguas sin cla ificación y nna

lista de sesenta y do idiomas perdidos. La parte etnográfica,

que corre ponde á la carta, determina la geografía de las diver–

sas lengu as y dialectos en todo el territorio mejicano, con noti–

cias histórica acerca de las tribus que los

babl.an

y de sus migra-'

cione , y de u. límites actuale , señalados con preci ión en

la

carta. Es, como el

~LUtor

lo dice, la parte más importante ele u

trabajo, que complementa la obra

filoló~ica

de Pimentel sobTe

las lenguas indígenas ele Méjico. (V.)

41.

PIMENTEL

(Franci co),

Ouaclro descriptivo.y coniparrati'vo

de

las len–

guas indígenas ele México.

-

M:éxico, 1862-1 65.

2 volúmenes en 8°. Tomo I con

Lll

+

539

pp.

y

1

f. -

f.

paTa

el índice. Tomo II, con

VI

+

427

pp. y

v. en b.

+

2

f .

s.

f.

Primera edición de e ta obra,, que comprende la clasificación

científica de 52 lenguas mexicana , inclu o la de la Alta Cali–

fornia, con noticia acerca de Ja

tructnra morfológica, u i -