Table of Contents Table of Contents
Previous Page  204 / 476 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 204 / 476 Next Page
Page Background

150

CATÁLOGO RAZONADO DE LA ECCIÓ " LINGÜÍ TI A

Lo cuatro ordene

e reducen en definiti \

7

a á tre

á aber:

idioma de uflexión; 2º idiomas de m ra yuxtapo icióu;

3° cuasi mono ilábico . En

1

primer ortlen denomina de Llbfle–

x ión y aun inflexión propiamente hablando

«

á aquello

idioma

mejicanos, en los cuales e u a conmunmente la yuxtapo ición;

pero donde también se encuent ran ca o de derivación que no

son. implemente de ilabas yuxtapue tas, sino formada por alt -

ración fonética, a.l modo que e ve en la

lengua

E ta opinión singular, no tiene con i tenoia, y todo

determinar el

m{~s

ó menos grado poli intético ó rl

aglutina–

ción, cuyo ca.rácter e común á toda

la lengua americana ,

in excepción fundamental, y que el autor admite como ba e de

cla ificación o·e11eral. Lo ejemplos en que pretende apoyar n

teoría, aun admitido

como excepcione , nada prueban, pue

on simple contracciones

el

pronunciación, afére i d _letra ,

incopacione , modificacione eufónica

y ligeras variantes en–

tre palabra

simples y compue tas

que en nada _alteran

1

organi mo de las leng·ua

y que

~n

ningún ca o autorizan

á

o tener, que pL1eda exi tir un idioma americano de reconocido

carácter polisu1tético, ó ea de aglutmación ó yL1xtaposición,

á que cuadre la denominación d

flexión ó

l!bflexión, e decir,

en que lo elemento. que con tituyen la palabra , raíz y par–

tícula formativa, sean in epara,IJl

y (ion. tituyen una unidad

orgánica, como en la

lengua clá icas.

La pa.rte lexicológi a e abundante

y

el autor e

irve alter–

nativa y promiscuamente, a

í

del método gramatical por lo que

re pecta á la índol

y forma de la leng1ia , ·omo del