Table of Contents Table of Contents
Previous Page  372 / 632 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 372 / 632 Next Page
Page Background

N

5960.-Narratio de his, quae in Regno

Cochinchinensi contra Religionem chri -

stianam acta sunt 1700. Pragae 1702.–

En 8.

0

Cita del P. Stoger

(Historiogr. S.

y.,

pá–

gina 7), que la atribuye al P. Juan Antonio

Arnedo.-Mas ¿llegó efectivamente

á

im–

primirse, y así por separado, como lo da á

entender el bibliógrafo alemáh?-Sornmer–

vogel menciona, pero sólo como manuscri–

ta, la ((Narratio de bis qure in regno Co–

chinchinensi contra re1igionem Christia–

nam acta sunt ·anno 1700.-A la bibl. Vit–

torio Emmanuele,

a

Rome

(

M SS. gesuitici,

n. 6 du n. 1247 (337 6.)» (vm, 1690).

5961.-Nautica Moral: Por el P. Juan

José Guillelrno, de la Compañia de Je–

sus. En Génova,

I

709.

No hay duda en que realmente escribió

el P. Guillelmo una obra con el título de

Nautt"ca Moral,;

pero puede haberla en si la

llegó

á

imprimir. EL P. Maccioni, de quien

suponemos que han tomado la noticia, así

los que la dan por impresa como los que la

consideran inédita, asegura en una parte de

su curiosa historia de

Las Siete Estrellas

que el P. Guillelmo ideó «en la Navegacion

[de Cádiz á Buenos Aires] el Libro, que

hizo sacar á luz de la Nautica Moral ....»

(pág. 403); sólo que algo más adelante pa–

rece retractarse de lo dicho, cuando avisa

que «pudo componer un Tomo bastante–

mente crecido,

q

intitulo

Nauti"ca Moral

segun leavia ideado en su Navegacion, que

huviera sido muy ntil si le huviera sacado

a

luz..•.

»

(pág. 433).

«Se dedicó [el P. Guillelmo] á escribir

un libro que intitulaba " Nautica Moral",

' que no lltgó á perfeccionar por las ocupa–

ciones de las misiones, i por no haber teni–

do en ellas la copia de libros que se reque–

rian para que saliese perfectamen te ca–

bal. ... », observa también el P. Olivares en

su

Breve Notiáa

(pág. 528) .-Es «la

N áu–

ti'ca

moral,

que se dice impresa en ]énova

en 1709, pero que nunca he visto», observa

aquí el anotador, el cua l, fundándose en que

del P. Guillelmo hay unas composiciones

latinas al frente de la

Philosopht'a Sclzolasti–

ca

del P. Miguel de Vi1ias, y ésta «fué im–

presa en Jéuova en 3 volúmenes en folio,

en

I

709», cree poder sacar de ahí por con.–

secuencia que «se ha con fundido esta

indi~

cación cuando se ha dicho que la

Náutica

moral

fué publicada en esa ciudad ese mis–

mo año» (pág.

528).

Puede ser que á más de uno parezca

algo forzada semejante consecuencia; pero

tenemos tantos ejemplos, en bibliografía, de

atribuciones grat1:1itas, procedentes de orí–

genes aun más lejanos é ilegítimos, que no

nos atrevemos á tacharla de inadmisible y'

de.>pro'vista de toda apariencia, cuando me–

nos, de probabilidad.

Como quiera que sea, uno de los que más

contribuyeron á la dicha confusión fué el

Sr. Eyzaguirre, el cual, habiendo aávertido

en su elogio del P. Guillelmo (llamado tam–

bién Guillermo, á la española) que, «apres

avoir passé plusieurs annés en Nahuelhua–

pi et en d'autres localités, il se mit

a

coor–

donner sont

Art nauti'que moral,

qu'il avait

écrit durant son séjour dans les missions»,

añadía lo siguiente: «Le P. Guillermo com–

posa de plus quelques poésies latines, parmi