Table of Contents Table of Contents
Previous Page  365 / 632 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 365 / 632 Next Page
Page Background

'

LOS SIETE ANGELES DEL APOCALYPSIS

349

etcétera; y que del P. Francisco Soares, de

Torres-Vedras, en Portugal, hay una

Lo–

gica

impresa en Coimbra

y

reimpresa en

• Evora. ¿Habrá contribuído esta circunstan–

cia á alguna confusión de autores?

5940.-Los Casos raros de Vicios, y

Virtudes. Obra del P. Diego Luis de San

Vítores, de la Compañia de Jesus, tradu–

cida en lengua Tagala por el P. Pedro

Lope, de la misma Compañia, y publ,i–

cada por el

P.

Fray Juan Laguna, del

Orden de San Francisco.

Tal, poco más ó menos, resultaría el títu–

lo de una obra estampada varias veces en

imprentas, naturalmente, de 'Filipinas, á

ser verdadera la siguiente noticia que nos

da Bar:ker en el artículo del P. Lope:

<~Los

Casos Raros de Vicios, y Virtudes, del

P. Sanvitores; traduit en langue tagale.

Cette traduction publiée par le franciscaine

P.

Fr. Jean Languna

[sic],

ful imprimée

plusieurs fois»

(u,

792:

cfr.

Sommervogel,

IV

1

1937).

Pero todo es pura confusión, nacida de

haber entendido mal á Latassa, que tampo–

co anda muy exacto, por cierto, en su ar–

tículo del

P.

Lope.

Según Latassa,

<~el

P.

Murillo en la His–

toria de Filipinas lib. 4, cap. 17...., advierte,

que tambien tradujo [dicho P. Lope]

Los

Casos Raros de Vicios,

y

Virtudes,

que pu–

blico el P. Franciscano Fr. Juan Laguna, y

se ha impreso otras veces» (1v, 10).-Mas

no es así. «Tambien traduxo

los casos 1·a–

ros»,

es lo único que advierte el P. Murillo

Velarde en su

Hzsto1·ia

(hoj. 356v.); ni

más ni menos que la

Razon de los escrito–

res,

q·ue sólo cita

<~Casos

raros en Tagalo»

(pág.

2),

sin determinar cuáles fueran los

que tradujo el P. Lope, si los «de Vicios, y

Virtudes», ó los «de la Confession», que son

enteramente di versos. - Los primeros los

escribió indudablemente el franciscano-fray

Juan de Laguna,

y

han tenido varias edicio–

nes¡ que es lo que nos quiso decir 'Latassa,

aunque procedió algo de ligero en suponer

que eran esos precisamente los que, según

el P . Murillo Velarde, había traducido al

tagalo el P. Lope. - Los segundos soil' los

que, si bien impresos á nombre del

P.

Cris–

tóbal de Vega, y malamente atribuídos por

algunos al

P.

Sanvitores, consta· (por el

núm. 3822) haberlos escrito el

P.

Jerónimo

López; el cual no tuvo ninguna parte, como

ni tampoco el

P.

Sanvitores, en

Los Casos

de Vicios,

y

Virtudes.

Pero, al fin, ¿cuáles

s~rán

los traducidos

por el

P.

Lope? Suponemos que, en efecto,

los «de la ConfCfsion». - Mas ¿llegarían á

imprimirse? Lo ignoramos.

5941.-Los Procedimientos de la Ciu–

dad de Cordoba, y fidelidad guardada al

Emperador Carlos

V.

Rey de España en

el tiempo de las Comunidades.

Nicolás Antonio, de quien copiamos este

título, dice que el P. Martín de Roa «s ub

nomine.... D. Andrere de

YI:orale~

Cordu–

bensis decusionis ed idisse fertur:

Los Pro–

cedz'mzentos de la Ci'udad de lordoba....,

ut

scribit

Bibliothectl!

<1.uctor»

(u,

1ro).-Ale–

gambe,

á

quien se refiere Nicolás Antonio,

asegura, en efecto, que «edidit. .. sub nomi–

ne Domini Andrece de Morales Senatoris

Cord ubensis, Cord ubensis Rei

p.

officia, pro

Hispaniarum Rege Carolo V. Imperatore

contra tumultuantes, vulgo

Commumtates»

(pág. 330);

y

lo mismo repiten Sotuelo (pá–

gina 592), Backer (m,

222)

y

Sommervog_el

(vr, 1895).-Pero véase arriba el núm. 5787,

y

luego, más adelante, el 5993.

5942.--Los Siete Angeles del Apoca–

lypsis en siete Sermones de los siete

Miércoles de

Cuaresr~1a,

Que predico en

la iglesia Catedral de Lima el R. P.M. Ge–

ronimo Salduendo de la Compañia de

Jesus, Cathedratico de Filosofia, que fue

en el Colegio Maximo de San Pablo, y

los consagra Al Exmº e lllusmº Señor

Doct. D. Melchor de Linan, y Cisneros

del Consejo de su Magestad, Arzobispo

de Lima Virrey, qu.e fue Governador, y

Capitan General de los Reynos del Peru_,

Tierra firme, y Chile, etc. En Lima,