Table of Contents Table of Contents
Previous Page  73 / 680 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 73 / 680 Next Page
Page Background

CAMINO A LA VNION

53

dttcet' Theologt'ct'....»

(m, 7), escribe más ade–

lante:

«R.

P.

Didacus de Quadros.... cum

Opus aggrederetur Scholre su:.c pernece sa–

rium .... larvatus incedere voluit, atque Mar–

tini Ortizii nomen assumpsit» (rn,

3q-}:

cfr.

Nommll. Attth. Cnstigat.,

págs. 2•-3• al

frente del

t.

m);

y

luego, por tercera ó

cuarta vez:

«

Didacus de Quadros, de quo

honorifice non semel locuti sumus, sub larva

Ma1·tim' Ortizij, Caduceum

edidit

Theolog·i–

cmn»

(1v, 1).

«Quadros imprimió.... con el nombre de

Martin Ortiz la obra

Caduceus theologicus

fol. vol.

2.», dice también Hervás en su

Hist. de la Vida del hombre

(rv,

234, en

nota); y el

S1eppl. Scrip. Prnv. To/et. S. :f.:

«Edidit .... occulto nomine (quod in uni–

versa Europa .... palam factum est) librum

Apologeticum Doclrinre Societatis, cui ti–

tulus est

Caduceus T/1eologi'cus....

Dicitur

ejus auctor Licentiatus D. Martinus Orti–

zius, in quo occultiore quo potiebatur no–

mine et cognomine usus est» (pág. 31).

-Además, en el ejemplar que tenemos á

la·vista, se lee de propia mano: «Ex dcmo

Aulhoris , scilicet P . Didaci de Quadros».

-Véanse, por fin, el P. Gener

(Scholast.

Vi11di'c.·,

págs. 54

1

217;

Theol. Do ,,.m.-Sc/10-

last.1

págs. 37

1

i 8·), el P. Alegre

(I11slih1I.

Theo/og.,

r, 381-82), Backer (u, 2203), Dol–

linger-Reusch (

Gcschichte der J/oralstrát.,

r, 318), Somrnervogel (D., 101 ¡B., vr, 1329-

30¡ 1x, 967, 1431), Hurter

(11,

1369-1371),

R eusch

(Der I11dex der verbot. Biic/1er,

11,

682)

y

Esser

(h1dex lt'br. f>ro/110.,

págs. 22q,

248); pues sabido es que, el primer tomo de

esta obra se puso en el Indice Romano por

decreto de 28 de Julio de 1738.

A juzgar por lo que avisa el

Supplem.,

el

autor debía de llevar los nombres de Diego

Martín de Quadrcs y Ortiz¡ ya que no pa–

rece creible que nos quisiera decir que el

P . Diego de Quadros usó también en otras

ocasiones, además de la presente, del seudó–

nimo de D. Martín Ortiz.

3766.-Camino a la Vnion, y Comv–

nion con Dios. Para principiantes apro–

uechados, y perfectos Christianos Reco–

gido de diuersos Autores de la Compañia

de Iesvs. Por el Licenciado D. Antonio

Martinez de Azagra, Prebendado en la

Parrochial de Calahorra. Dedicado al Sa–

cramento milagroso de las santas For–

mas del Colegio de Alcala:

Y

a

D.

Fran–

cisco Neuares de Santoyo Escriuano ma–

yor de Seuilla. Con Licencia, en Alcala,

Por luan de Villodas Orduña, Impressor

de la Vniuersidad. Año de 1630.-En

8.º,

de

367

ps., s.

I 2

hs. p. n.

EL P.

FRA

·cisco

GARCÍ

DEL

VALLE.

Latassa atribuye esta obra al D. Antonio

Martfnez de Azagra bajo cuyo nombre sa–

lió (rr, 517); pero no puede haber duda en

que es Ja misma á que se refiere Alegambe

en su artículo del P. García del Valle, donde

dice, si bien con alguna vaguedad,, que

alieno nomine vulgavit

Viam

ad vnionem

et co111m1m1'o11em c11m D eo

(pág. 12+), y

no

Vitam,

como le hacen decir Sotuelo

(pág. 229) y Backer (r, 2043).

En el suyo de dicho Padre, anota igual–

mente icolás Antonio que «alieno nomine

evulgasse dicitur:

Camino pnra

la

11n1011

y

com1t11t'cac1011 con Dzos»

(r, 429), traducien–

do, como se ve, el título de Alegambe, y ol–

vidado de que había atribuído poco antes á

Marlínez de Azagra un

«Camino

n la

11111011,

y

comum'on con Dios, recogido di! dive1·sos

autores de

In

Co111pa1íia de :fesus.

Compluti,

1630. in 8.» (r, 143).-Su inadvertencia pasó

luego á la

Biogr. Ecles. compl.,

donde apa–

rece también atribuída la misma obra á los

dos autores (r, rr5o;nu, 178): cosa nada de

extral'iar en colecciones de esta especie.

Alguna más dificultad que su confusión

y

la forma puramente relativa de icolás

Antonio pudiera ofrecer al crítico una cláu–

sula del apadrinador del

Camt'i10,

en la cual,

citando al P. García del Valle entre varios

de la Compañía de cuyas obras supone ha–

berse aprovechado, advierte que principal–

mente de las instituciones del Nuevo Hom–

bre, que escriuio este autor ultimo, colegi

este camino, y sacare despues el caminante

christiano».-Mas ya sabemos que éste era

uno de los muchos medios de qui:_ se valían