Table of Contents Table of Contents
Previous Page  76 / 680 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 76 / 680 Next Page
Page Background

56

CARTA CIRCULAR

iba dirigida precisamente al Sr. Manca, se–

gú n vemos que sucede con la del núm.

I.

Como no hemos logrado verla, ignoramos

si en ella rn declara autor el teólogo de Cas–

tillo Aragonés. Ignoramos asimismo, por

no haberla visto tampoco, si la fecha de

6

de

Mayo de

1646

en que se fija la carta del

Arzobispo turritano , es la verdadera ; y si

aun en ella se habla justamente de los

Ca-

11011es.

Es muy posible que haya algún en–

gat'io en uno ú otro de estos puntos; pues,

según nuestras noticias, no empezó siquiera

á

unirse el nombre de Bonfil

á

esa obra

hasta el año de

I

65

r.

Como quiera , es muy de notar que el

mismo de 1837 en que imprimía Tola en

T urin los artículos que va n extractados de

él, imprimía también lo siguiente Martini

en Cáller: «ll P. Carta scrisse ancora un'al–

tra opera [además de la

Guia]

avente il

titolo:

Ca11ones co11scient:ae ,

che e produ–

zione ·sua, quantunque siasi pubblicata

sotto il nome di un Teofilo Alario, chierico

regalarebarnabita, colla data diLione (

165

r,

in

4).

Di che rende piena testimonianza

l'avviso al leggitore, premessoalla terza edi·

zione di Sassari della guida di confessori :

dove, nell' annoverarsi la stessa opera fra le

scrittµre di questo connazionale, si aggiun–

sero queste parole: "in vero, il libro , intito–

lato,

Ca11ones co11scie11tzáe,

escl a Sassari....

un anno innanzi della morte del P. Carta.

Che se venne in luce col nome di Teofilo

Alario, cio debbe attribuirsi a chi lo fece

stampare a proprie spese."

It

quale

fu

.un Gian Vincenzo Bonfilio, che dedicollo

all' arcivescovo di Sassari Andrea Manca....»

(1,285).

Las palabras originales del

Prólogo

de la

3.3

edición de la

Guia,

son aquéllas en que

se recomienda el'mérito del P. Carta, «Doc–

tissimo Varon en todas sus obras deque no

quedan impressas masque eHa suma y otra

de

Ca11011es de Co11cie11cia,

con el nombre

de

T/1eophilo Alarz'o Clerz'go Barnabita,

lmpressa

m

Lean de Francia

en

la Of/icina

Bo11filia11a A1io

1651.

Pero a la verdad no

se Imprimio, sino en Sacer,

En la Imprenta

de Doi1a Vargarita Scano de Castel11i,

el

At'io antes de su muerte

(1651);

y

el

auer

salido en Nombre de dicho Autor, fue

a

con-

templacion del q; mando Imprimir la obra»:

En cambio, Mancini, en su reimpresión

de Liorna, aboga por el barnabita Alario,

de quien dice que «elucubrauerat CANONES

Co')ISCJENTME.... priuatim vt ocium magis

erudiret, gvam vt eruditorum album affe–

ctaret. Improbauit Amicus nescio quis , sed

male sanus Censor, modestiam genij: Et vt

erat intimus, clepsit facile volumen, ac pro–

cul transmisit infelici Typographo publi–

candum. Qui iustam Auctoris indignatio–

nerri veritus, si resciret ,

&

nomen primo

supposuit inuisi in natura rerum

lo.

Fran–

ciscum Suarez;

&

titulum Enchiridij muci–

dum subiecit fronti : prceterea opus totum

perpetuo de Contractibus titulo,

&

mendis

toto corpore obm¡nissimis, atq ; innumera–

bilibus corrupit ad probrum Typorum, ac

studiosorum stomachum ....

>>.

Así él en su

rancia y estudiadísima dedicatoria.

¿Tendrá razón en !oque dice?¿Tendránla

Tola y Melzi, que atribuyen la obra á Bon–

fil,

sin acordarse de que haya existido seme–

jante P. Alario? ¿Tendránla Beati , que es

el primero en prohijarla al P. Carta, y Mar–

tini , que admite por legítimo y fehaciente

su testimonio?-Ciertamente, los términos

en que éste

~e

expresa, manifiestan harto á

las claras que su autor estaba bien infor–

mado, al parecer, de lo que aseguraba: cir–

cunstancia y condición precisa que no se Ye

tan clara en el modo que tienen de expre·

sarse los contrarios. La dedicatoria de Man–

cini tiene más visos de amplificación ó exor–

nación retórica de lo que halló indicado en

la portada del libro que reproduce, que

de verdadera investigación ni noticia crí–

tica; y los artículos de Tola dan señales

evidentes de que pudieran haber nacido de

una mala inteligencia , ó de poca habilidad

en desenmarañar la madeja de datos re–

vueltos y encontrados entre sí, con que tro–

pezó en sus investigaciones.

3768.- Carta Circular Del P. Provin–

cial Matheo Ansaldo, en que da noticia

~

los Superiores locales de su Provincia

de Nueva - España de la Compañia de

Jesus , de la religiosa vida del V. P.

Dr. Pedro Fernandez Zorrilla, Professo