Table of Contents Table of Contents
Previous Page  77 / 680 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 77 / 680 Next Page
Page Background

CARTA DE DO BASILIO

57

de la mesma Compañia. [En Mexico, en

la Imprenta de Doña Maria de Rivera.

Año de 1743].-En 4.º, de 95 ps.

Ei.

P.

ANTONIO

E

PAREDES.

« ....

fué autor el P. Paredes de las vidas

de los PP. jesuitas

Zonifla,. Valenciagn,

y

Estrada,

que salieron

á

luz con el nombre

del P. Ansaldo, provincial de México», dice

Beristain (u, 397),

á

quien sigue Sommer–

vogel

(1,

413:

cfr.

vr,

207).

3769.-Carta, con que a la

Exc.mª

Se–

ñora Doña Maria - Ana de la Piedad

Ossorio, y Guzman, Condesa de Lemos,

renueva la exemplar, preciosa vida de

su difunta madre, la Excelentissima Se–

ñora Doña Josepha Antonia de Guzman,

y

Espinola, Condesa de Graja!, el Rmo.

P. Bartholome Florencio, de la Compa–

ñia de Jesvs, Confessor de la Excelen–

tissima difunta.-En 4.º, de 14 ps.-(Sin

pie de imprenta, pero fecha en

e

Valla–

dolid

a

14 de Septiembre de 173

2 • ).

EL

P.

BARTOLOM!t FLORRNCIO

TORRES

DE

NAVARRA.

No hace mucho que ofmos lo que nos con–

taba Torres Saldamando (al núm. 3706)

sobre la costumbre que tenían nuestros anti–

guos Padres, de omitir su apellido ó apelli–

dos, cuando eran dos sus nombres de .pila,

como sucede ahora con nuestro autor. É l se

firmaba de ordinario

«

Bartholome Floren–

cio»¡ si bien se alargaba alguna rara vez

á

fir –

marse

«

Bartholome Floreacio y Navarra»,

ó «Bartholome Torres de Navarra», y al–

guna otra, más rara todavía, «Bartholome

Florencio Torres de Navarra...

3770.-

Carta de D. Francisco de la

Viñvela a don Luys de Castilla, Oydor

de Granada, y Corregidor de Guipuzcoa,

de la muerte de Ja sierua de Dios, la se–

ñora doña Marina de Escobar.-[Al fin]:

Con licencia del señor D. Pedro Carrillo,

Colegial de Santa Cruz, Catredatico de

Prima desta Vniuersidad, Canonigo de

la santa Iglesia de Valladolid, y Prouisor

deste Obispado. En Valladolid por Ge–

ronimo Morillo, Impressor de su Mages–

tad de la santa Cruzada.-En fol.º, de 2

hs. n. fs .

EL

P.

FRANCISCO

DE

ALI

El cual

«

edidit.... hispanice sub nomine

D. Francisci de la Viñuela Epi tolam de

morte, et virtutibus D.

Mario~

de Escobar

Sen·~

Dei. Valli oleti TJ.pis H eronymi Mo–

rillo 1633», corno dice Alcázar (hoj.

51

1

v.).

- El P. Francisco de Salinas (q ue as! se fir–

maba él, y así le llamaban los demás), usó al–

guna que otra vez,

á

imito.ción de su her–

mano D. Miguel, de quien habla Iicolás

ntonio

(11,

146) los apellidos de Salinas de

la Viliuela, corno puede verse en Ja portada

de sus

'Commmtm·it" Lit/erales,

á;

Morales

in Ionnm Prophetnm.

Sin embargo, us ver–

daderos apellidos eran Salinas y González

de Miranda.

3771.-Carta de D. Modesto Christia–

ni, a la Muy Ilustre Señora, la Señora

Condesa de Flores-Mil, sobre las diver–

siones del Theatro. Año de

I

762. Im–

pressa en Murcia, con las licencias ne–

cessarias, en la Imprenta de Phelipe

Teruel, Impressor del Santo Oficio,

y

del lllmo. Cabildo de dicha Ciudad, vive

en la Lencerla.- En 4.º, de 28 ps., s.

I

h.

p.

n.

EL P.

Je

É

FABIANT.

Pues é ta es, sin género de duda,

á

la que

se refiere

H~rvás

cuando afirma que impri–

mió una «Carta sobre el asistir a las come–

dias, dirigida a la seiiora condesa de Mil–

flores» (r,

52,

v.), como puede verse en el

P. Aicardo

(De Hterat. coutemp.,

págs. 74-5).

3772.-Carta de Don Basilio Ponce

de Leon a la Reverenda M. Abadesa del