Table of Contents Table of Contents
Previous Page  80 / 680 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 80 / 680 Next Page
Page Background

60

CARTA

DE LA M. MARIA TERESA

continuación de esta primera, la cual falta

en la colección mencionada al núm. 266,

por razón de que «fue recogida la Primera

por el Decreto

¿e

I

747», como se pone de

mano al frente de Ja

Segu11da.-En

efecto:

«Garci Perez de Navajas.

Cada

del dicho.

Emp.:

Muy Sr.

mio:

Por

obedie1~áa:

y

acaba:

Sevilla,

15

de Dú:t'embre de

1746.

Edicto

de

15

de Julio de r747», se dice en

el

Indice ultimo de los Libros prohibidos y

mandados expurgar

(A. r790, pág.

JI

1).

Además, el P. Joaquín López, que mele

llamar

Mo11siur Notas

al P. Nicolás de Es–

trada, por ser autor de las

«Notas JV!argiº–

nales....

»

(núm. 1329:

cfr.

306), escribe lo

siguiente en su

Hi'storia

(cit. al núm. 26):

«Esparcióse en breve la papeleta [de la

Co1'1'eccion Fraterna

J,

y llegó por su des–

gracia a manos de Monsiur

Notas,

que de–

seaba nueva ocasion de rascarle la caspa ai

Colegio mi Señor.... Respondióle en tres

Cartas para poderle desmenuzar palabra

por palabra los descomunales desatinos de

la

Correcáon Fraterna.

El titulo que puso

a

sus Cartas fué este:

Carta de Ga1·ci-Perez

de Navajas....

»

(hoj.

l

6de la 2.ª paginación).

- Véase también de nuevo para algunas

otras noticias el núm. 306.

3778.-Carta de la M. Maria Teresa

Abadesa del Convento de Capuchinas

de la Puebla de !os Angeles, dando no–

ticia de la Vida, y Virtudes de la Señora

Leocadia Gonzalez Aranzamendi, y en

la Religion Sor Maria Leocadia Funda–

dora del Convento de Capuchinas de la

Puebla de los Angeles. En Mexico, por

Hogal, 1734.-En 4.

0

-(Reimpr. cEn

Madrid 1754>, en 8.º, de 131 ps.):

EL P. ALONSO CAL

vo

(1).

Nos ha venido la sospecha de si pudo

haber tenido alguna parte en ella, por razón

de que la edición de Madrid está unida á la

«Carta, en qve el P. Alonso Calvo, de la

Compañia de Jesus.... da noticia a todos los

Superiores.... de la Vida exeroplar.... del

P. Joseph Maria de Guevara.... En Ma-

drid

I

754», en 8.

0

,

de 78 págs., con el título

general para ambas de «Compendio de las

exemplares Vidas de el P. Joseph de Gue–

vara y de su Tia la S. D. Leocadia Gonza–

lez naturales de ·Mexico», la primera de las

cuales se había impreso también antes en

la misma imprenta de Hogal el año de 1725,

en 4.º, de 42 págs., s.

l

hoj. de port.

3779.-I. Carta de la Obediencia de

N.

B.

P. Ignacio de Loyola. En Toledo.

Con las Licencias necessarias: Año

de

I

596.-En 8.

0

,

de 20 hs. n. fs.

II.

Carta de N.B. P. Ignacio

a

los Pa–

dres, y Hermanos de la Compañia de

Iesvs.-En 8.º, de 42 ps.- (De prinéi–

pios, según parece, del siglo xvn).

IH.

Carta de Nvestro Padre San Igna–

cio de Loyola,

a

los Padres y Hermanos

de la Compañia de IHS de Portugal.

Sobre la Virtud de la Obediencia. Con

las Licencias necessarias. En Sevilla:

Por Lvys .Estupiñan. Año de 1624.–

En

8.

0

,

de 36 ps.

IV. Carta de Nvestro Santo P. Ignacio

de Loyola

a

los Padres, y Hermanos de

la Compañia, Sobre la Virtud de la Obe–

diencia.-En 8.

0

,

de 18 hs. n. fs.

V. Carta del Bienaventvrado P. San

Ignacio de Loyola,

a

los PP. y HH. de

la Compañia.-En 8.

0

,

de 39 ps.-(De

que hay n'umerosas reimpresiones con

títulos idénticos ·6 parecidos

á

los co–

piados para muestra).

EL

P.

JUAN

DE

POLAKCO.

Hablando de San Ignacio el P. Gil Gon–

zález Dávila en sus

Pláticas,

cita «esta

carta que tenemos suya de la obediencia,

que mandó escribir al P. Polanco, dictán–

dole él las razones que babia de poner, para

que los Padres

de

Portugal, donde estaba

entonces la flor de la Compañia, cono–

ciesen mejor el merito de la

obediencia~