Table of Contents Table of Contents
Previous Page  85 / 680 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 85 / 680 Next Page
Page Background

CARTA DEL P.

JOSEPH

65

·avisar en el manuscrito, es que ninguna de

esas

Cartas

pertenece ·en propiedad

á

los

que suenan como autores en sus portadas.

Por lo que hace especialmente

~

la del

P. Alemán, sólo nos resta advertir que, al

t:empo que se escribía, contaba ya el P. Pe–

ralta setenta

y

cuatro años: edad, por cier–

to, no la más apropiada para andar averi–

guando vidas ajenas.

3788.-Carta del

P.

Ivan Gvtierrez,

Vice-Rector del Colegio

<te

S. Pablo de

la Compañia de Iesus de Granada, para

los Padres Superiores de la Prouincia de

Andaluzia, sobre la muerte,

y

virtudes

del V. P. Alonso de Ayala, de la misma

Compañia.-En

fol.º,

de 6 hs.-(Fecha

en •Granada, y Setiembre 23. de 1680•).

EL P.

PEDRO DE

MONTENEGRO.

<< Hizola en 4 dias

el

P.e Pedro de Mon–

tenegro», como advierte

el

mism·o autor,

de su pufio

y

letra, en

el

ejemplar de la Bi–

blioteca de la Universidad-de Granada.

3789.-Carta del P. Joseph de Arjó,

de la Compañia de Jesus, Preposito de

la Casa Professa de esta Ciudad de Me–

xico, en que dá noticia A todos los Su-

. periores de esta Provincia de· Nueva–

España de las Religiosas Virtudes, y

dichosa muerte de el Padre Joachin Ca–

margo, De la misma Compañia, Professo

de quatro votos,

Y.

Prefecto de la Ilus–

trissima Congregacion de el Salvador.

Sacala

a

luz para la edificacion publica

la misma Venerable Congregacioti por

mano de su Prefecto Eclesiastico el

P. Juan Antonio de Mora, Pr9fesso de

quatro votos de la misma Compañia de

Jesus. En Mexico, Por Joseph Bernardo

de Hogal, Año de 1727. - En

4.º,

de

51

ps.

EL

MISMO

P.

JUAN

AKTOKIO DE

MORA

(?).

Á

esta

Carta

se refiere, sin duda nin·

TOMv IlI

guna, Beristain, -cuando en una parte dice

que el P. Arjó «escribió "Noticia de la

vida, religiosas virtudes

y

dichosa muerte

del P. Joaquín Camargo, de la compañia de

Jesus, prefecto de la Congregacion del Sal–

vador de México." Imp. allí 1727. 4.»

(r,

99); y en otra, más adelante, que el

P. Mora <<escribió.... ''Vida del P. Joaquín

Camargo, Jesuita de México." Imp. allí por

Hogal. 1727. 4.>>

(u,

295).

En vista de esta doble atribución, que ·

también se reproduce en

Back~r

(r,

283¡

u,

1366),

nada más natural que la sospecha

de si Beristain se habría dejado alucinar

por los nombres de los PP. Arjó

y

Mora

que leyó en la portada misma de la

Carta,

y no distinguiría bien, al hablar luego por

separado, de la parte que uno

y

otro pudie–

ran haber tenido en ella. Es posible, sin

embargo, que fuera otra la causa;

y

que

realmente, así como parece indudable que

se rigió por la portada para atribuir la

Carta

al P. Arjó, así también se valiera de

alguna otra noticia particular para atri–

buirla al P. Mora.

Lo cierto es que en el ejemplar de la bi–

blioteca del Colegio de Valladolid nos en–

contramos con esta -dedicatoria autógrafa:

<<Rdo. P.i .Jos. Cassani, S. J., ex ultimis

Novre- Hispani<e regionibus, Joan. Ant. de

Mora, ej.

~oc.».-

¿Tendría éste por razón

suficiente para tan expresiva dedicatoria al

P. Cassani la circunstancia de que se hubie–

ran servido de él para la impresión de la

Carta.1

Creemos que no.

Además, el P. Mora conocía mejor que

el

P.

Arjó al

P.

Camargo, á quirn f ucedía

en la prefectura de la Congregación,

y

de

cuyas prendas especiales para su dirección

y

gobierno podía tratar con mayor conoci–

miento de causa.-Añádase que era muy ·

corriente que los Rectores de los Colegios

y Prep·ósitos .de las Casas Profesas no pu–

sieran más que su firma en las

Cartas

de

edificación que enviaban de oficio

á

los Su–

periores de su Provincia.-Es también cosa

por demás notable, por lo rara, y que debe

de encerrar algún misterio, que en la im–

presión de

~n

documento de esta especie,

puramente doméstico, intervinieran, como

aquí se dice haber intervenido, personas