Table of Contents Table of Contents
Previous Page  87 / 680 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 87 / 680 Next Page
Page Background

CARTA DEL PADRE A TDRES

67

en el del .P. Pardo, cita á nombre de éste la

Carta de edificacion sobre la vida e muerte

de el P. J. P. Castini 1663», con la nota de

que «le P. Fr. Xav. Alegre.... dit qu'elle

est imprimée (vi, 206).

En efecto, tratando el P. Alegre en su

Historia,

de la muerte del P. Castini, dice

así: «El venerable padre Bernardo Pardo,

rector entonces del.colegio máximo, impri–

mió carta de sus singulares virtudes, y como

á uno de los .mas esclarecidos sugetos de

esta provincia insertó su vlda el padre José

Cassani en el tomo

[1x,

462-500] de sus

varones ilustres, á que por ahora

!lOS

remi–

timos» (n, 434).

Pero ¿no habrá alguna confusión, como

lo insinuaba Sommervogel, en la noticia

del P. Alegre?-Ciertamente, por el año de

1663

1

en que el P. Castini murió en el Co–

legio Máximo de Méjico, y el de 1664, en

que se dió á luz su

Carta

de edificación,

parece indudable que era el P. Bonifaz, y

no el P. Pardo, el Rector de dicho Colegio¡

y así, una de tres: ó está equivocada la

cláusula de «rector entonces del coli:gio

máximo» aplicada al P. Pardo, ó se nom–

bró descuidadamente á éste en vez de nom–

brar al P. Bonifaz, ó se quiso decir que el

P. Pardo imprimió á nombre del P. Rector

la

Carta

de edificación del P. Castini: in–

terpretación esta última la más aceptable

aquí, y de que hemos visto ya no pocos

ejemplos en los números anteriores.

3794.-Carta del Padre Andres

Per.ez

,

qve escrivio siendo Rector del Colegio

de la Compañia de Iesvs de Mexico,

par~

los demas Superiores,

y

Rectores desta

Provincia, en que se da quenta de la

muerte,

y

virtudes del Padre

luan de

Ledesma.-En4.º, de21hs.-(De1637).

EL P.

ANDRÉS DE

VALENCIA(?).

Ésta es la

Carta

sobre la muerte y vir–

tudes del P. Ledesma que atribuyen al

P. Pérez de Rivas, como ciertamente suya,

Alegambe (pág. 29), Sotuelo (pág. 55), Ni–

colás Antonio (r, 82), Beristain (m, 25),

Backer (u, 1873) y

Somme~vogel

(v1, 525:

cfr.

1v, 1652)¡ pero con Ja circunstancia de

que los mismos bibliógrafos, excepto única–

mente Alegambe, 'que no trae artículo del

P. Valencia, conviene á saber, Sotuelo

(pág. 60), Nicolás Antonio

(1,

88), Beristain

(m, 222), Backer·(m, 1261) y Sommervogel

(vm, 384), atribuyen también á éste una

Vida

del P. Juan de Ledesma impresa en

Méjico (el año de 1637), que, sin duda nin–

guna, es Ja misma

Carta

publicada á nom–

bre del P. Pérez, cuando quiera que no hay

otra con que pudiera confundirse.

¿Quién será, pues, su legitimo autor? Di–

fícil nos parece, por falta de datos más espe–

ciales, responder categóricamente á esta pre–

gunta¡ pero nosinclinamos

á

creer que debió

de serlo el P. Valencia.- El concederla Ale–

gambe al P. Pérez de Rivas, pudo provenir

de haberla visto impresa con el nombre

del P. Pérez ¡y el haberse impreso con él,

de la costumbre admitida entre los Rectores

de los Colegios, aunque·no hubiera de ellos

más que Ja firma en las

Cartas

de edifica–

ción.- Además, no es)robable"que Sotuelo

inventara de su cabeza el artículo del P. Va–

lencia, sino que hubo de redactarlo con no–

ticias que le vinieran de Méjico; y, si con–

servó la atribución primera de su predecesor,

ni más ni menos que iban

á

conservarla

sus sucesores ó copiantes, eso es debido, á

nuestro juicio, á la poca diligencia ó aten–

ción que, tanto aquí como en varios otros

lugares de su

Bibliotl1ecrr,

puso en que no

contradijera lo nuevo que añadía en ella, á

lo que se habla dicho en las e.diciones ante–

riores

y

copiaba á la letra en la suya.-Por

fin, es de notar que, como nos recuerda

Beristain, el P. Valencia tuvo la suerte de

«suceder en el magisterio de la cátedra de

prim~

de teología del colegio= máximo ·.de

S. Pedro y S. Pablo al Ven. y docto P. Juan

de Ledesma» (m, 222), de quien· fué gran

amigo y admirador, y el más idóneo, por

consiguiente, para escribir su

Vida,

ósea,

su

Carta

de edificación.

Y vaya aquí, por lo que pueda valer, una

observación sobre el nombre y la persona–

lidad del autor que su.ena en la portada.–

Alegambe le llama simplemente Andrés

Pérez: «ANDREAS PEREZ .... edidit Hi–

spanice

Epiºstolam de morte

<f;

virltttibus