Table of Contents Table of Contents
Previous Page  84 / 680 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 84 / 680 Next Page
Page Background

64

CARTA DEL P. FRANCISCO

Gonzalez. Con las Licencias necesarias.

-En 8.

0

,

de 14 ps., s. 1 h. p. n.

EL P.

MARTÍN BERGAZ.

Tal vez no carezca de misterio la junta

del nombre de «D. Martín » con el apellido

del «P. Isla »; pero tampoco podemos ase–

gurar que pase de simple descuido ó de su–

perchería del editor.

Como quiera, esta

Carta del

P.

D. Mar–

tm

es la misma

«Carta en verso....

»,

ó

«Ro–

mance....

»,

de que hablamos álos núms. 312

y

1983, donde se probó que, aunque atri–

buida vulgarmente al P. José Francisco de

Isla, no es suya, sino de su compañero

y

amigo el P. Martín Bergaz. Tan público

debió de ser esto

y

tan notorio entre los

desterrado~

de Italia, que el P. Olcina, en su

Festiva Relacion

(original en el arch. del

Col. de Sarriá), citando algunos versos

de ella, la llama «Romance del P. Martin

Vergaz de la Prov.ª de Castilla [en que]

descrive con mucha gracia, el modo con

qº se vistio de Clerigo Secular», ósea, <1Ro–

mance del P. Martin Vergaz, en qº se pinta

el sentimiento, qº causo a los Jesu.• la abo–

licion» (t. n, hoj. 7" del índ.).

3786.-Carta del P. Francisco de Lle–

rena, Maestro de Novicios en la Casa de

Probacion de Sevilla, sobre la docta re–

ligiosa vida, virtudes,

y

exemplar muerte

del P. Juan de Arana. En Sevilla, 1747.

-En 4.º, de

90

ps.

EL P. ANTONIO

D&

SOLÍS.

«Dio

su Carta Edificáte

a

la Pre>a el

P. Francisco de Llerena, R.ector del Novi–

ciado a el tiempo de su santa muerte [del

P. Arana]», dice el P. Solís en su

Vida

del

P. Tamariz (pág. 324)

1

omitiendo, por hu–

mildad

y

respeto, haber sido él mismo quien

la escribió, según consta por el núm. 92,

donde, en la lista de sus obras , menciona

el P. Rojas al <1Ai10 1747. La

Carta de la

vida del Padre J'uan de Harana ,

a

nom–

bre del P. Francisco Llerena. En 4.º» (x1 de

la

1.•

serie).

3787.-Carta del P. Gonzalo de Pe–

ralta, Preposito de la Casa profesa de la

Compañia de Iesvs, de Sevilla: A los Pa–

dres superiores de la Prouincia de Anda–

luzia, sobre la muerte,

y

virtudes del

Padre Francisco De Aleman.-En 4.º,

de

5

hs. n. fs.-(Fecha en

e

Sevilla,

y

Di–

ziembre 4. de 1644•).

EL

P. PEDRO

DE

FONSECA

(?).

« Escriuio su vida [del P. Alemán], para

comun edificacion, el Padre Pedro Fonseca,

Prepósito.de

la Casa Professa de Seuilla»,

dice el P. Andrade en sus

Varones Ilustres

(v1, (]40 de la

I.ª

ed.¡ vn, 227 de la 2.•)

1

queriendo decir, á lo que parece, que la es–

cribió <1el Padre Pedro Fonseca [á nombre

del P. Gonzalo de Peralta] Preposito»; pues

consta que en este tiempo, desde el. año

de 1643 hasta el de 1645, lo fué

el

P. Pe–

ralta, según puede verse en el P. Solís

(Los

dos Espejos.,

1, 133-135).

Como quiera, es notable su atribución al

P. Fonseca , por cuanto viene á corroborar

nuestra sospecha de que el P. Peralta no

hiciera tal vez más que firmar esta

Carta,

al modo que sabemos haberlo hecho, así él

como varios otros, en ocasiones parecidas

á la presente.

Véase, á este propósito, la nota que halla–

mos en un cuadernillo manuscrito, intitu–

lado

Elogia Scriptorzem Provincia! Ba!tt'ca!.

-11Alii sunt Scriptores, qui videntur ex hoc

albo expungendi, videlicet P.

Jo~nnes

Mu–

ñoz de Galvez, P. Gonsalvus de Peralta,

P. Ludovicus de Tero, &c. Qui ex munere

Rectoris Epístolas circulares de vita et

rnorte alicujus in eorum Collegiis demortui

ad Provinciam misserunt, typisque dede–

runt, aliqui non scripserunt, sed subsc;ripse–

runt» (hoj. 3).-Como Alegambe no había

dado

cabi~a

en su

Bibliotheca

á los PP. Mu–

ñoz de Gálvez, Peralta

y

Tero, más que por

razón de haber salido á nombre del primero

la

Carta

de edificación del P. Diego Ruiz

de Montoya, del segundo fas de los PP. Pe–

dro de León, Francisco de Alemán

y

Pedro

de Urteaga , y del tercero la del P. Juan de

Pineda, vese claramente que lo que se quiso