Table of Contents Table of Contents
Previous Page  91 / 680 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 91 / 680 Next Page
Page Background

CARTA PASTORAL

71

thor del nuevo Papel intitulado: Soplo

á

la Justicia.-En 4.º, de

z

hs. n. fs.

EL

P. LUIS

DE

LOSSADA.

Además de que así lo significa su mismo

argumento, pruébase por una de las copias

manuscritasdel archivo delColegio deLoyo–

la, donde se la llama «Carta de mi S.ª D.ª Es–

caligera de Plutarco al Autor del Papel in–

titulado Soplo a la Justicia: Del P. Luis de

Loss.ª:.>

1

en 4.º, de 3 hojs.n. fols.- El

Soplo a

la Justicia

era un papel harto desvergon–

zado que con la data, fecha y firma de cSa–

lamanca, y Abril ultimo de

1739....

El

Doct. D. Diego de Torres

Villarroeh~,

y

dirigido especialmente contra el P. Lossada,

había salido dmpresso en Salamanca, con

la Licencia de el Real Consejo, como todas

sus obras, en la Imprenta de la Santa Cruz,

por Antonio Villarroel y Torres», en 4.º,

de

12

págs. s.

2

hojs. de dedicat.

3804. -

I.

Carta Pastoral. D. Jayme

de Palafox y Cardona, por la Gracia de

Dios,

y

de la Santa Sede Apostolica,

Arcobispo de Sevilla, del Consejo de su

Magestad, &c. A todos sus amados hijos

los Fieles de la Ciudad, y Arcobispado,

salud en nuestro Señor Jesu Christo, que

es verdadera salud.-En fol.º, de 16 hs.

-(Fecha y firm. en cEzija, y Noviem–

bre 20. de 1687. años•).

3805.-Carta Pastoral. D. Jayme de

Palafox y Cardona, por la Gracia de Dios,

y de la Santa Sede Apostolica, Arcobispo

de Sevilla, del Consejo de su Mages–

tad, &c. A todos sus amados hijos los

Fieles desta Ciudad, y su Arcobispado,

salud en nuestro Señor Jesu Christo, que

es

verdadera salud.-En fol.º, de 16 hs.

(Firm. en cEzija,

y

Noviembre

lo.

de

1687. años• ).

EL

P.

JUAN

DE

GÁMIZ (?).

A él parece, á lo menos, que quiso atri-

bufrselas el que, de letra del tiempo, escri–

bió, no sabemos si con inocente ó con pica–

resca intención, al fin de uno de los ejem–

plares de la segunda, que, unida á la primera,

se conserva en la biblioteca del Colegio de

Loyola, la siguiente nota: «Salieron de los

P.•• de .º Herm.º, y no del Sr. Aryob.

0

¡

dizen que del P.• M.

0

J. G.».

Efectivamente, el P. Juan de Gámiz, á

quien cuadran bien las iniciales «J. G.»,

enseñaba teología por los años de

1687

en

el Colegio de San Hermenegildo de Sevi–

lla¡ y, por lo que había trabajado y seguía

trabajando para impedir primero la entrada,

y apagar luego el incendio de los errores

de los Quietistas en aquella ciudad, era el

más á propósito para escribir estas dos

Pas–

torales,

dirigidas contra las proposiciones

de Molinos.

o quere·mos, sin embargo, dar crédito

al rumor, tan esparcido á fines del siglo xvn,

de que por el mes de Noviembre eje

1687

aún no había logrado el Sr. D. Jayme de

Palafox y Cardona borrar sus antiguas y

manifiestas aficiones al perverso heresiarca

aragonés, por las que tanto dió que hacer

y sufrir á los de la Compañía al principio

de su pontificado. Es muy posible que, co–

nocido su primer engaiio, y deseoso de dar

alguna satisfacción á los ofendidos, quisiera

valerse de los «P.•• de S.

0

Herm.º», y espe–

cialmente del «P.• M.

0

J. G.», para estas

dos

Pastorales.

Si es esto lo que quiso decir el ambiguo

anotador, no tenemos el menor reparo en

admitir la probabilidad de su advertencia¡

mas si fué otra su intención, como sospe–

chamos que lo era, no podemos menos de

protestar contra ella, y proclamar que ni el

P. Juan de Gámiz ni ningún otro compa–

ñero suyo del Colegio de San Hermene–

gildo era capaz de acudir

á

un medio tan

vil como el de valerse del nombre

y

firma

del Sr. Palafox y Cardona, ya fuera para

ponerle en ridículo, ya para obligarle con

semejante artificio y embuste á que se de–

clarara de una vez resuelto partidario, bien

de Molinos, ó bien de los Jesuitas.

3806.-Carta Pastoral del Illmo. Sr. Ar–

zobispo de Sevilla.-Dada en Sevilla,