Table of Contents Table of Contents
Previous Page  96 / 680 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 96 / 680 Next Page
Page Background

G7

CARTAS DE S. FRANCISCO

á las 20 del •

Tiempo presente....

»,

de

que hablaremos má's adelante).

EL P.

Jost

FRANCISCO

DE

ISLA

(!).

«Man uscritas circularon estas

Ca1·tas

por

espacio de veinticinco afios, pudiendo acer–

tar fácilmente que fué D. Eusebio Marce–

lino de Vergara el que las compuso si aten–

demos á su asendereado anagrama, impreso

ciertamente por Azoar de una manera im–

perfecta, pues en rigor debió decirse:

Dz"ego

Marcos Abrett· Valeneira,

como lo encon–

tramos en el

Ti'empo presente....

>},

dice

Alenda (rr, 82, núm. 2672).-En efecto, es

cosa averiguada que el rebozado en el ana–

grama de D. Diego Marcos A,breu Vele–

neira

(y

no Valeneira) es el Presbítero

D. Eusebio Marcelino de Vergara, de quien

hablaremos más despacio en el

«Ti'empo

presente i'izdi'cativo....

»,

y

luego también en

el

Apéndi'ce,

cuando lleguemos al

«

Suerzo

escri'to po1· el Pad1·e :fosef ...

».

Sólo tenemos que advertir aquí dos cosas.

La primera es que, aunque tal vez parezca

intrusa en este lugar la mención de las

Cartas atrasadas,

por razón de que no

forman libro aparte, nos pareció, sin em–

bargo, no deberla omitir

á

causa de que

hay también edición de ellas hecha por

separado y con el nombre del P. Isla

á

la portada, como veremos al reseñarlas de

nuevo en el

Ajéndice.-La

segunda adver–

tencia es que no fué de Aznar, como supone

Alenda, la «manera imperfecta» de expre–

sar el «asendereado anagrama» del Sr. Ver–

gara, sino de quien procuró la edición

puesta de venta en la «Librería de Lopez».

Azoar, acostumbrado

á

no hacer caso de

tales menudencias, pasó más adelante. Ta–

c~ó

el nombre del verdadero autor que se

encubría bajo el anagrama, y puso bien

expreso, en su lugar, el del «Padre Josef

Francisco de Isla», como de santo de más

devoción de sus lectores y de más provecho

para su bolsillo.

3817.-Cartas de S. Francisco Xavier,

Aposto! de las Indias, en que se dexa

ver un vivo retrato de su fervoroso es-

piritu, respirando en sus c.lausulas un

ardiente amor de la virtud, y un impla–

cable odio de los vicios: Recogidas, y

traducidas de Latin en Castellano por el

P. Francisco Cutillas, de la Compañia

de Jesus. Dedicadas a la Reyna Nuestra

Señora. [Tomo Primero-Tomo Se –

gundoD. En Madrid: En la Imprenta de

la Viuda de Manuel Fernandez, Calle de

Toledo.-Dos tomos en 8.º, de ps. 344

(s. 16 hs. p. n.), 400 (s. 4 hs. p.

r:.).

T.

EL

P.

JosÉ

GUERR4

(?).

Así parece darlo á entender Hervás

cuando, sin mencionar siquiera en su

Bi–

blioteca

al P. Cutillas, afirma que el P. Gue–

rra

<~imprimió:

Cartas de S. Francisco

Javier. Madrid. volum. 2. en 8vo.

»

(1, 65):

es decir, las del presente número, puesto

que no hay otras á que pueda referirse.

Sin embargo, el P. Lorenzo· de Arias

observa en su

Carta

de edificación del

P. Cutillas, que éste «empleava su tiempo

en su aposento en el estudio de las materias

Morales: en la leccion de libros espiritua–

les: y en la trad uccion q.• hi zo de las cartas

del Apos.1 S." Fran .

00

Xavier pagandole

este trivuto su devocion tan ardiente,

y

tan

tierna, q.• tal vez se le vio al leerlas regar

el papel con sus lagrimas» (Ms., pág. 3).

¿Ayudaría el P. Guerra al P. Cutillas en

la traducción ó en la impresión, cuando

menos, de las

Cartas?

3818.-Casi, et Avvenimenti rari Del–

la Confessione. Opera del P. Christo–

foro Vega Teologo Della Compagnia di

.Giesv. Aggiuntoui in questa impressione

da vn' altro Padre Teologo della mede–

sima Compagnia. ll modo di far bene la

Confessione con Illustri Esempij d'essa.

In Bassano. Per Gio: Antonio Remondini.

Con Licenza de'Superiori.-En 12.º, de

132 págs.- (Hay numerosas ediciones

anteriores).