Table of Contents Table of Contents
Previous Page  70 / 680 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 70 / 680 Next Page
Page Background

50

BRIEF VAN DEN IGNATIUS

ipsam moveriposs1mt.

Lugduni per Gabrie–

lem Boissat 1636. in 8.» (r, 736).

Otra equivocaciónódescuido.Cita Barbier

una «Brevis expositio liten.e magistri sen–

tentiarum, etc. Colonire, i 635», en

8.

0 ,

y

añade al pie: «Auct. P. Joanne Martinez,

jesuita» (rv, n73).-De las numerosas edi–

ciones dela

Brevis Expositio

no hay ninguna

anónima; ninguno tampoco, de los oposito–

res á prebendas ó cátedras de teología, en lo

antiguo sobre todo, que no estu\"Íese harto

de saber que su verdaderq autor era el

fa–

moso P. Martínez de Ripalda.

3762.-Brief van den Ignatius over De

Gehoorzaamheid.-En 12.º, de 24 ps.

A.

EL

P.

JUAN DE

POLANCO.

Véase más adelante la

«Carta de la Obc–

dz"eucia....

»,

de que es traducción.

3763.-Bvelos de las Plvmas Sagradas,

defendidos de vna moderna calvmnia.

Por el

M.

Bernardino de la Cveva, Ca–

thedratico de Theologia. S. Hieronymus

Epist. 61. Lege ergo, qure subdita sunt,

&

cum legeris,

&

non placuerint; (scio

enim haud placitura ignorantibus) sus

pende iudicium, expecta paulisper vsque

ad finem responsionis nos t r re , cohibe

sententiam;

&

si tibi postea non placue–

rint, tune nos calumnire denotabis. Im–

presso En Barcelona en la Imprenta de

Joseph Lopez. En la T apineria. Año de

1695. Con todas las licencias necessarias.

-En 4.º, de 41 (pr. 46 1) ps., s.

1i/

2

hs.

p. n.

Los

PP.

JuAN DE

G• .\MlZ

y

BARTOLOMÉ DE

SALAS.

«Estos

Bue/os

&.

del Mffl Bernardino de

la Cueva: Y la

Apologia,

que se irnprimio

en Valencia el mismo año de 1695. con el

nombre del Lic.

do

D. Matias Marin, lo tengo

todo por obra del P. Juan Cortés de Oso-

rio, Catedratico de Escritura de los

R.Ies

Es–

tudios del Colegio Imperial en tpo de Car–

los

II:

teologo doctisimo, critico sutil, de •

ironico

y

ameno estilo, corno se

ve

por otros

escritos suyos,

e~pecialm.

1

por

L os Reparos

a

los discuxsos de la Monarquia

de la China

del P. Navarrete, cuyas calumnias aniquila

y pulvifica: asicomo [enestosBue.'os] pul–

vifica y aniquila

La Inocencia Vi"11di'cada

del P. General

Fr.

Juan de la Anunciacion

(alias de Ja Halucinacion) escrita contra los

cinco pliegos del Dictamen que el insigne

orador Pablo Señeri dio sobre Ja

Vida In–

terior

del S.r Palafox....», se lee de letra, á

lo que parece, de Pellicer, al frente del

ejemplar de la biblioteca del Colegio de

Málaga; y de Ja misma, á las márgenes de

las páginas i 4-5: «Este dicho se repite en

el Papel intitulado:

Fris Fris

contra el

P.e Carrasquilla y Ribas, Dominico, pro–

bando que

el

consta, es el autor del

Teatro

:Jesuítico:

y el autor del

Fris Fris

es el

P. Juan Cortes Osorio, del Colegio Impe–

rial, el que compuso el memorial intitulado

R eparos contra la Jl.fouarquia

del P. Na–

varrete: y asi entiendo que este libro de los

Buelos es suyo: y lo dice tambien el estilo,

y es autor de la Barrabasera, contra

D.

Juan

de Austria año de 1680.

Y

asi creo que estos

Buelos ·son del P. Osorio: como lo es la

Apología de Marin».

Se ve que al curioso anotador cegó el em–

peño de atribuir al P. Juan Cortés Ossorio,

ni más ni menos que si hubiera sido éste el

único «]uvenal de su tiempo», como de or–

dinario se le apellidaba, cuantas sátiras ha–

llamos escritas por los de Ja Compañía en el

último tercio del siglo xvII.-No puede ne–

garse que sean suyas la

«R espvesta Monopan–

tica, dirigr."da

a

Don .Frisjris....»

(descr. al

núm. 1958), y las «Desvergüenzas en la Pla–

za, en el Senado de los Pícaros, presidiendo

la Barrabasera», sangriento papel que

pue~e

verse impreso en Gallardo (n, 601-606). El

fué también el principal autor del

«Memo–

rial Apologetico....

»

(núm. 1268),

ó

sea,

«Reparos H istoriales....

»

(núm. 1933); pero

no tuvo ni pudo tener ninguna parte en la

«Afologt.a del Lic. D on Matias Mari11 ....

».

La razón es de las que no dejan lugar ni

resquicio

á

la menor duda. «Reverendissi-