Table of Contents Table of Contents
Previous Page  463 / 680 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 463 / 680 Next Page
Page Background

RETRATO BREVE

tado modestamente de la luz: i sub tituir

las vezes del Autor, dando razon al que

leiere desta cultisima eloquencia, en que

respira un Chriso tomo Espai1ol, i un Ci–

ceron Christiauo: elogios, que no tollerara

descubierto el

due1~0,

quando encubierto, i

en uigilia de comunicar estudios de facul–

tades superiores, me los permite.... Muchos

de los pasados solamente declararon alguna

parte de la eloquencia; o si todas mui de

passo i acomodados al siglo que florecieron,

con terminas del foro iudicial i litigioso; o

con volumenes que por difusos, i raros al–

can1;an en pocos la dicha, que merecio el

desvelo solicito de tan illustres oradores.

En esta breuedad gallarda se hallan muchas

cosas aumentadas, otras illustradas, muchas

restituidas al proprio domicilio, otras he–

chadas del que tiranizauan, muchas apeadas

de cierta altura afectada,

i

reduzidas

a

en–

señanza domestica i casera de la Patria i

acio.... No carga el dueño de indices, i

citaciones, quando se desambaraya de todo

lo que no sirue

a

la ceñida, i luzida compre–

hension: ni alista esquadras de argumentos

para defender lo nuevo que apoia, quando

persuade

~l

entendimiento la cosa misma,

su disposicion, i claridad ....

».

Á

la

A provaciou

sigue la dedicatoria de

D. Juan de Margaril á su padre, en que le

dice:

«

CoN pinzel Latino.... descrivio el

Autor la eloquécia en breue lienzo, donde

lo corto se compite de lo grade, trabajo

superior a mas años: no contaua veinte i

tres el desvelo estudioso de tato Retorico

exé¡:¡lar. Esta cifra grade, o cifrada grande-·

za, siédo Maestro de la eloquécia, descifro

a

muchos. Copiola con matizes Castellanos,

enriqueciendola con nueuos exemplos, para

que los primerizos de la arte

a

dos luzes' o

soles caminassen mas siguros, hallado pre–

mio, i disculpa en la decencia de imperio

gustoso, i gusto imperioso de Generales de

mar, i tierra, alguno de los quales (el Autor

habla)

Cou co1'fes ojeusa,

i

ociosos los euga–

i1os de tal caudal, gusto dm'se a noticias de

A manuense, i· alumno: con qiee passo a ser

culpa discreta, multiplicar b'aslados, per–

·so11as grandes.

Immortalizar quiso aquella

nobleza cola Estampa, las bellas, sutiles,

i

airosas partes deste retrato: mas lo recatado,

no se si covarde, o discreto c!el duefio, en

vez de introducirla en possessiones, la dila–

tava co esperan1;as. Lo entretenido penoso

desta expectacion informo del recato, i ani–

mo inleresses de la publica vtilidad, los qua–

les apellaron al tribunal de V. S. con que

consultando io su gusto, i mi amor, abre–

uiando dilaciones, consagro este papel a la

luz del Orbe, i si queda el duei10 quejoso,

pero no el bien' vniversal defraudado....

».

o se necesitan ojos de lince para ver

que en todos estos documentos debió de

andar una misma mano: la del P. Oleina,

sin duda mnguna. Pero no atinamos á adi–

vinar qué razón pudiera tener éste para co–

piar tan á la letra los párrafos impresos an–

teriormente á nombre de sus testaferros.

Por más que todos nuestros bibliógrafos,

desde Sotuelo (pág. 524) y Nicolás Antonio

(r,

8n),

hablan de una segunda edición de

las

Jnshneciones Oratorias

del P. Oleína,

hecha el afio de

165~

en Barcelona, ningu–

no de ellos parece que tuviera la menor no–

ticia de cuándo, cómo y dónde debió de

salir la primera. Lo cual es muy de notar

sobre todo en Torres Amat, de quien nos

consta, por el modo como lo describe, que

vió y aun hojeó el

Retc;rt"co epitome lati"no

y

castellano

que nombra en el articulo de

D. Juan Margarit y de Biure (pág.

376),

y

que pudo muy bien haberlo cotejado con

las

Oratorias Institvci'ones Latt"11as, Espa–

iwlas,

ó sean, las

I11stitutiones oratorice

que

cita luego en el del P. Oleína (pág. 452).

4424.-Retrato breve del Instituto,

'I

Religion de la Compañia de Maria San–

tissima,

o

de la Enseñanza, Sacado de

la grande Historia de esta esclarecida Or–

den. Dale a luz la M. Rda. Madre Maria

Francisca Croy, Priora del Convento de

la muy noble, y antiquissima Ciudad de

Tudela de Navarra. Con Licencia de los

Superiores.-[Al fin]: En Salamanca: E n

la Imprenta de Antonio Joseph Villar;

gordo. Año de 1732.-En 24.º, de 63 ps.

EL P. ANDRÉ CABEZUDO

(?).

Véase la nota de Caballt:ro que

copiamo~

al pie del núm. 3814.

·

1