Table of Contents Table of Contents
Previous Page  458 / 680 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 458 / 680 Next Page
Page Background

438

RESVMPTA HrSTORIAL

de la Mata y José de Ontafion, de la famosa

Vi'da de San Prude11cio.

Por lo que hace á los elogios tributados

al P. Lossada, no se vaya á creer que pro–

cedan de estima y amor desinteresado á su

persona y, de rechazo, á la Orden que tanto

ilustró con sus letras y virtudes. Ya que el

Cordon Critico

se anunciaba á sus lectores

como heredero y sucesor del

Diario de los

Lt'terntos de Espmía

que acababa de morir

(Razon del Co1·don,

núm. 1.º) , su autor,

cuyo intento no era más que burlarse del

Dr. Torres, necesitaba también darse por

heredero y sucesor de quien le hubiese ido

ya antes á la mano y condenádole sus ex–

travíos; y como viese que no había quien

-pudiera en esto compararse al P. Lossada,

que por aquellos días moría en Salamanca ,

era muy natural que se extendiese en ala–

banzas del que iba á servirle de maestro y

guía en su empresa de poner nuevos diques

á los nuevos desbordamientos del Doctor

salmantino, pertinaz cual nadie en inundar

el campo de nuestra literatura con groseras

y chabacanas producciones.- En efecto:

«Al Señor Don Diego de Torres (dice Ibá–

ñez de Echavarri) tendremos necessidad de

mirarle ya en la esfera de los

pertinaces,

en

el Processo, que se fulminara contra el

contravando,

que se le ha cogido al primer

passo del

Cordón.

Hace mucho tiempo, que

este Santo Señor (sugeto en lo <lemas de

apreciables recomendaciones) cerro,

a

cal, y

canto, los oidos, para semejantes fraudes.

Un Cathedratico de Salamanca, Maestro

consumado en todas Ciencias,Varan incom–

parable

a

todas

1

uces,

( L.

L.)

tuvo la pre–

tension de atajarle estos passos. O fuesse,

haverse ensordecido el Sel'ior Torres a sus

declamaciones;

b

sease, haver faltado la voz

viva de aquella Biblioteca animada; lo que

vemos es, que el Señor Don Diego, no dexa

el trage de Coatravandista. Esto, Señores,

pide todo el rigor de la Ley....

»

(Razo11,

núm. 8).-Las iniciales

«L.

L.»,

incluídas

entre paréntesis, lo son del nombre y ape–

llido del P. Luis de Lossada; y las noticias

que se dan de lo que este insigne varón

trabajó para traer á mandamiento al des–

carriado Dr. Torres, no sólo un tributo de–

bido á la memoria de tan gran maestro, sino

también una especie de recomendación y

fianza de la obra de su discípulo.

4417.-I. Resvmpt'!- Historial de Es–

paña desde ' el Dilvvio hasta el Año de

1642.

Compvesto por el Licend• Fran,ºº

de Zepeda natural de Oropesa Dedicado

a Francisco Bandres de Abarca Theso–

rero General de la Santa Cruzada

y

de la

hacienda del Señor Cardenal Infante (que

este en gloria)

y

Regidor perpetuo de la

Ciudad de Guadalajara Con Priulegio en

Madrid Por Pedro Ta<;o año

1643. -

En

4.

0

,

de

160

hs., s.

4

p. n.

II. Resvmpta Historial de España,

desde el Dilvvio hasta el año de

1642.

Compuest_a por el Licenciado Francisco

de Cepeda, natural de Oropesa. Aora

añadido por Don Luis de Cepeda

y

Cara–

uajal, sobrino del Autor, hasta el año de

1652.

Dedicada a Don Sebastian Hvr–

tado de Corcuera, Cauallero del Abito de

Alcantara, Gouernador, Lugarteniente,

y

Capitan General, que fue de las Filipi–

nas,

y

del Consejo de Guerra. Con Licen–

cia En Madrid, Por Diego Diaz de La

Carrera, Impresor del Reyno. Año de

M. DCLIV.-[Al fin ]: Con Licencia. En

Madrid por Diego Diaz de la Carrera

lmpressor del Reyno. Año M. DC. LIV.–

En 4.º, de 175 hs., s.

7

p. n.

EL H .

JERÓNIMO DE

CEPEDA.

<~

Edidit in lucero suppcsititio Baccalauri

Francisci de Zepeda nomine, quam hispa–

nice lucubrarat:

R esumptam (sett Epito–

mem) historicam Ht'spa11ie.

Matriti 1643.

in 4. eamque post decennium a se auctam

Lic. D. Ludovicus de Zepeda eius Consan–

guineus, iterum Matriti recudit», como dice

Alcázar (hoj. 62). -

i es de extrañar que

éste dé por no más que

Bachiller

al que

aparece como

Licenciado

en la portada;

pues , realmente , debía de ser algo proble-