Table of Contents Table of Contents
Previous Page  462 / 680 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 462 / 680 Next Page
Page Background

RETORICO EPITOME

do a Don Ioseph de Biure, i de Margarit,

Baron de Aguilar, Mariscal de Campo, i

Governador del Principado de Cataluña.

Impression Primera, Con Licencia. En_

Barcelona, en la Imprenta de Pedro luan

·nexen, en la calle de los Torneros, Año

de M. DC . XLV. A costa de Antonio

Vafre Mercader.-[A la vuelta]: Institv–

tionvm Oratoriarvm, Libri Qvatvor. -

.En 4.º, de 141 ps., s. 5

1/2

hs. p. n.

EL P.

Jost

DE

OLCI

A.

«Es su Autor el P.• Josef de Olzina», se

lee, de letra del tiempo, en la portada del

ejemplar de la biblioteca del Colegio de

Barcelona;

y

en la primera hoja en blanco

del mismo ejemplar, «A.

R.

P. Joseph9

Olzina».-En efecto, el

R etorico Epi'tome

es absolutamente Ja misma obra

y

aun Ja

misma edición que, cambiadas únicamente

las hojas de portada

y

preliminares, apare–

ció algo más adelante con el título de

«Oratorias Institvciones Latinas , Españo–

las, Consagralas al Serenissimo S. el S. D.

Ivan de Avstria, Gran Prior de Castilla, i

de Leon, Governador General de las Armas

Maritimas de su Magestad, que Dios guar–

·de, i su Plenipotenciario de Italia, i de Ca–

taluña. El P . Ioseph de Olzina , Letor de

·Teología, i Calificador del Santo Oficio, de

la Compañia de Iesvs. Instritvtionvm Ora·

toriarvm Libri Qvatvor. Impresion Sigvn–

da. Con Licencia. En Barcelona, en la Im–

prenta de Catalina Matevad, delante la Re–

toria del Pino. Año M. DC. Lll. Vendense

·en casa del D. Delmunt, junto a los Algo–

doneros», en 4.

0 ,

de

141

págs., s. 7

1

/ 2

hojs.

de port., etc.

Pero son tan curiosos

y

significativos,

y

vienen tan ajustados á nuestro propósito

_los prelirµinares que acompañan

á

las dos

ediciones, ó, por mejor decir, especies diver–

sas de la misma edición, que no podernos

resistir

á

la tentación de copiar algunos de

_sus priqcipales párrafos.

«PREVINIENDO, Serenissimo señor, mi

·vista cautamente, no quedar castigada, si–

·guiédo ru nbos entre inundaciones de

Raios, en que remonto luzido Solio áe res·

peto.... la Castellana Magestuosa Eloquen–

cia, prestome un antifaz el disimulo, en la

primera Impresion destas Oratorias Insti–

tuciones....

»,

dice el P. Olcina en la dedica–

toria á D.

Ju~n

de Austria, de la llamada

Impresion

Sigvnda,-

y

añade luego en la

advertencia

<~Al

qve feiere

>),

de la misma:

«

D11scR1vr

la Eloquencia, Letor discreto, en

breve liern;;o, en Latín primero, no llegavan

a seis lustros mis afias, cercenando emba·

ra9os.... Sirviome la Dialectica utilmente

para la conpreensiva Division de Partes,

llamando unas que meritamente se les de–

via, i desterrando otras, del que tiranica–

mente usurpavan, conponiendolas a Ma·

gisterio domestico, casero, alifíado con de–

cencia de la Nacion, i Patria. No cargo de

Indices, o citas, desenbarai;;ado de todo lo

que no sirve a la ceñida, i luzida conpreen–

sion: ni alisto esquadrones de argumentos,

para defender lo nuevo que platico, quando

persuade al entendido la cosa misma, su

disposicion, i claridad. Copiela con matizes

Castellanos, enrriqueciendola , depuestos

rigores de la Traduccion

1

co dif(!rentes

exemplos de los mas admirables Oradores,

para que los Aficionados al Arte caminasen,

multiplicad.as

las luzes, mas siguros. Ha–

llando premio, i disculpa en la decencia de

inperio gustoso, i gusto inperioso de Gene–

rales de Mar, i Tierra, alguno de los quales,

con cortes ofensa, i ociosos los aduerti–

mientos de tal caudal, gusta darse a noticias

de Amanuense, i Alumno: con que paso a

ser culpa discreta, multiplicar traslados

personas grandes. Fori;;oso fue, disimulado

el nonbre, comunicar a la luz publica, esta

Retorica, que por ventura sera el conato

primero, que tuvo dicha de lograr la Es–

tanpa de todas las partes de Ja Arte facunda

Española. Continuara, quiza el disimulo,

engolfado con doze años de letura de Teo–

logía, en sigundas in presiones, a no inter–

ponerse sin ambicion mia, bien que mere–

cedora de la maior, la Grandeza del Sere–

nisimo Dueño, que la onrra....

».

En la «Aprovacion, i razon al qve leiere:i>

de la

Impression P rimera

se expresaba así

el Dr. Atanasio Martín Roger:

«

MANDAME

V. S. censurar este volumen, años á reca-