Table of Contents Table of Contents
Previous Page  429 / 680 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 429 / 680 Next Page
Page Background

PROTESTA,

Y

DECLARACIO

409

sean componer versos, por el Lic. Joseph

Peiry y Pastor, Alumno que fue de las

Escuelas de la Compañia de Jesus de la

.Ciudad de Lerida, y natural de la Real

Villa d© Carnbriles. Con Privilegio. En

Cervera: En la Imprenta de la Pontificia,

y Real Universidad, por Manvel !barra,

Año de 1738. - En 8.

0

,

de 260 ps., s.

l

h. p. n .-(Hay varias reimpresiones).

EL P.

N1coL.ts

MARTÍ EZ RIERAS(!).

Véase lo que advertiµ:i os á las palabras de

Caballero al fin del aúmero siguiente.

4365 .-Prosodia del P. Manuel Alva–

rez, de la Compañia de Jesus. Ilustrada,

y aumentada con las Noticias, y Obser–

vaciones mas curiosas de los Authores,

que han escrito sobre este assunto. Para

el uso de los Señores Coiegiales del Se–

·minario de S. Ignacio de Lqyola de Va–

lencia. Po.r el Licenciado Joseph Apari–

cio, Disc.ipulo de dicho Seminario. Con

Licencia : En Valencia, por Jayme de

Bordazar, Año 1698. A costa de Juan de

Baeza, Mercader de Libros, en la Plaza

de Villarrasa.-En 12.º, de 186 ps., s. 2

bs. p. n.-(Hay también reimpresión cer–

variense

á

nombre del mismo Aparicio).

EL P. 1coLÁS MARTÍNEZ RIERAS.

De quien dice el P. Vicente Juan en su

Carta

de edificación, que, «p.• faeilitar la in–

teligencia compuso en este tiempo [que en–

señaba gramática en el Seminario de San

Ignacio, de Valencia] una

~xplicacion

de )a

Prosodia con notas muy especiales que oy

dia andan por las Escuelas, y ahun se han

esparcido por la Provincia, aunque su hu–

mildad no quiso ponerle su nombre, sino

el de un criado del

s~rninario,

que sella–

maba Aparicio, quien entrado despues en

la Comp.ª muria en el Noviciado [de Ta–

rragona, 30 Oct. de

1699]»

(Ms., pág.

2).

«Scripsit Hispanice

E:x:flicatfrmem et No-

tas ad Prosodiam Patris Emmanuelis Al–

varez advsmn Co11vfrtorum Seminari/Igna–

ti'c111t"

Valentini.

Editre, non ipsius nomine,

sed

Yosephi Apariúo

Serninarij ipsius Alu–

mni, et Authoris Discipuli,.Valen tire typis

Jacobi Bordazar, sumptibus Joannis Baez.a

Bibliopolre Anno

1699

in 8.

0

fol.», escribe

también López de Arbizu (págs.

62-3}

1

á

quien siguen Backer (u,

111 9)

y

Somrner–

vogel (D. ,

672;

B., v,

6.w;

lX,

1258,

1432).

En los apuntes de Caballero para el ar–

tículo del P. Martínez Rieras hallamos lo

que sigue: «Prosodiam ítem Emman. nostri

Alvarez iUustratam variisque observalioni–

bus ornatam edidit sub nomine Licent. Jo–

sephi Aparido, cui tamen postea Licent.

Josephi Peirii et Pastor suffectum fuisse

nomen audio: fuit autem uterque schola–

rum nostrarum discipul us».-No puede ne–

garse que el Lic. Peiry y Pastor tuvo

á

la

vista la

Prosodia

impresa

á

nombre de!

Lic. Aparicio ; pero la suya la dió

á

luz tan

modificada y aumentada, que realmente es

obra diversa de la primera.

4366. - Protesta, y Declaracion, De

claracion,

y

Protesta, que hago Yo el

Doctor Don Pedro Joseph García de Sa–

maniego, T!!sorero, Dignidad ,

y

Cano–

nigo de la Santa Iglesia Catbedral de

Salamanca, del Gremio,

y

Claustro de la

Vniversidad, y su Cathedratico de Reto–

rica Jubilado, &c. contra vn Poeta des–

comedido, que me puso por ataharre de

vn papel desbocado, el qua! corrió sin

freno por Salamanca el Martes dia 14.

del mes de Abril del año de 1722. de–

xandome descubierto

a

las carcajadas de

todo mono bribon.-Pl.

0

en 4.º

EL P. Luis

DE

LOSSADA

(?).

En uno de los ejemplares de la Biblioteca

de la U niver itlad de Salamanca se pone, de

letra del tiempo: <<El Author de este papel

es el P. Luis de Lossada».-Sin embargo,.

D. Vic. de la Fuente en su

Historia de las

Universidades

se inclina

á

creer, y eso pa-