Table of Contents Table of Contents
Previous Page  324 / 680 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 324 / 680 Next Page
Page Background

304

LETTERA ANNVA

gen Santissima. Por Ignacio Xavier.–

En

24.º, de

8 hs. n. fs.

EL P.

lGNACIO JAVIER

MO TLLOR (?).

Véase más adelante el

«Metodo. Breve,y

faci'l....

»,

indicadÓ ya al núm. 3902.

4182. - Lettera Annva del Giappone

del M. DCXIV. Al molto Reuer. Padre

Generale Della Compagnia di Giesv.

Scritta da! Padre Gabriel de Mattos

della medesima Compagnia di Giesv:

In

Roma, Appresso Bartolomeo Zanneti.

M.

DCXVII. Con Licenza de'Svperiori.–

En 8.

0

,

de

205

ps.

A.

EL P. PEDRO

MOREJÓN

(?).

Sorprendido Sommervogel de que en

unos ejemplares de la presente

L ettera An-

11va

se la llame «Scritta dal Padre Pietro

Morecion

»,

mientras que en otros se dice

que lo fué «dal Padre Gabriel de Mattos»,

como parece por el título que va copiado al

frente de este artículo, «j'ignore (dice) Je–

que! des deux missionnaires est le véritable

auteur» (v, 725).

No puede negarse que Alegambe, á quien

sín más examen ni averiguación copian ó

siguen los bibliógrafos posteriores, está por

el P. Mattos, de quien nos asegura que

«scripsit

Aimuas Litteras

ex Iaponid

an-

11onem

MDCIII.

&

MDCXIII.

&

sequen·

tis» (pág.

146) .

Pero es muy de notar que,

algo más adelante, el mismo Alegambe

nos afirma haber sido el P. Vieira el que

«scripsit

Ammas L itteras

ex Iaponia anni

MDCXIII» (pág. 421 ); y que, realmente,

la «Lettera Annva del Giappone dell'Anno

M. DC. XI!I», que se imprimió «In Roma,

Per Bartolomeo Zannetti.

1617.

Con Licenza

de' Svperiori », en 8.

0

,

de 72 págs., se dice

«Scritta da! P. Sebastiano Vieira». Todavía

es más de notar y más extraño que en la

traducción que de ésta y la siguiente de 1614,

juntas las dos, hizo el P. Miguel Coyssard,

las llama <(Lettres Annales dv Iappon. Des

Annees M. DC. XIII. et M. DC. XIV....

Escrites au Reuerend Pere General de la

Compagnie de Iesvs, par le P. Sebastien

Viera, de la mesme Compagnie.... A Lyon,

Par Clavde Morillon, Libraire et Impri–

meur de Madame la Duchesse de Montpen–

sier, M. DC. XVIII. Avec Permission et

Priuilege»,'en

8.

0

,

de

280

págs.

De forma que , si nos atenemos servil–

mente á las indicaciones de Alegambe y sus

copiantes, y á las portadas con que se impri·

mieron las

Anuas

japonesas de

1613

y

16t4,

nos hallamos con dos autores para la pri–

mera y con tres para la segunda: selial evi–

dente de que ninguno de los dos medios

á

que hasta ahora hemos acudido sirve sino

para enredar más la cuestión en vez de re–

solverla. Pero, como tampoco damos con

ningún otro que pueda servir para resolvér–

nosla con seguridad, nos vemos obligados á

echar mano de simples conjeturas, que,aun–

que no muy conc;luyentes por lo general,

hay, sin embargo, ocasiones en que valen

poco menos que un testimonio autorizado.

Comoquiera, parécenos muy probableque

la razón de haberse publicado las dos

An1t:1s

á nombre del P. Vieira, fué la de saberse

con certeza haber sido él quien las remitió

de oficio

á

Roma, como Superior del Japón

y responsable de lo que en ellas se refería,

aun<l'le no fuera él mismo el que las hubiese

escrito, como solía suceder de ordinario en

documentos de esta especie. Lo cual nos

induce

á

sospechar y aun á dar por más

probable que, en ese supuesto, su verdadero

redactor debió de ser aquél, diverso del

P. Vieira, cuyo nombre suena en la portada

de algunos ejemplares ó ediciones. Por don–

de se ve que el de la

Anua

de

1613

fué casi

de seguro el P. Mattos, y que la dificultad·

queda reducida

á

su primer principio de

averiguar si sería también él, ó más bien

el P. Morejón, el de la siguiente.

El estilo de ésta no nos parece tan con–

forme con el del P. Morejón como con el

de quien escribió la anterior. Además, está

fechada en Nangasaqui á 27 de Octubre

de 1614; y por ese tiempo, á lo que pode–

mos deducir de las historias, no se hallaba

el P. Morejón en angasaqui, donde residía

el P. Mattos, sino en Macao, de Rector de

su Colegio. Finalmente, no se ve ningún

motivo por qué, á no ser suya, se atribuyera

'