Table of Contents Table of Contents
Previous Page  323 / 680 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 323 / 680 Next Page
Page Background

LETRAS EN OBSEQVIO

303

Calino de· la Compañia de Jesus. Tradu–

cida de Toscano en Castellano, por Don

Francisco Collart, Theologo. Con L icen–

_cia. En Madrid: Por Juan de Zuñiga. Año

de M. D. C. C. XXXVII. - En 4.º, de

400 ps., s.

16

bs. p. n.

T.

EL

P.

ANTO~IO

MOURÍ

Pues ésta es, sin género de duda, la «Tra–

ductio in linguam Hispanam Lectionum

T heologicarum de Ludo, quas Italo Idio–

mate compositas edidit P. Caesar Calino

Soc. Jesu. Ea vehementer probata est vi ris

doctis, et tanquam exemplum optimarum

Translation um a nonnullis palam proposita

ad imitandum», que dice el P. Joaquín

Ochoa en su

Elogio

{ap. Caballero, r, 196:

cfr.

Backer, n , 13

,

y Sommervogel,

v,

1347). Y decimos que es ésta precisamente,

porque no se tiene noticia de que por aquel

tiempo saliera ninguna otra traducción cas–

tellana delas

Lecciones Theologico-1llorales.

Consta, además, que todas sus trad ucdones,

que son varias, publicó el P. fourín á nom–

bre ajeno; y que, como las restantes, mereció

también ésta ser muy celebrada, aun por

los redactores del

Diario de los Literatos

(1v, 187-192).- Véa e, por fin, el

Prólorro

del traductor, donde se habla del Joseph,

esto es, de

«El Joven :fosepli....

»

que salió

dos años adelante, y vimos que era igual–

mente suyo (núm. 3977).

4179.-Les Avantages qu'on peut t i·

rer des Maladies et des Afflictions, Par

le Pere

L.

Dupont, de la Compagnie de

Jesus. A Paris, Chez Joseph Mongé,

rue

S .Jacques, vis-a-vis l'Eglise du College de

Louis le Grand

a

S . Ignage. M. DCCXlV.

Avec Approbation

&

Privilege du Roi.–

E.n 12.º, de 288 ps.-(La

r.ª

ed., cA Paris,

Chez Pie rr e -Aug ustin Le Mercier,

M. DCCVI. Avec Approbation

&

Privi–

lege du Roy >, en 12.

0

,

de 288 ps.).

A.

EL

P.

L UIS

DE LA

PUENTE.

A

juzgar por sólo el título , podría uno

figurarse que, tanto esta obra como la del

núm. 4r 50 se escribieron originalmente en

francés por un P. L. Dupont

¡

pero no es

así. Una y otra las escribió en castellano

el famoso P . Luis de la Puente, y fueron

luego traducidas al francés, conforme á lo

que consta por la edición siguiente: «Les

Avantages qu'on peut tirer des afflictions

et des maladies. La Maniere d'aider les ma–

lades

a

bien mourir. Par le P. L. Dupont,

de la Compagnie de Jésus, lraduits de l'Es–

pagnol, par le P. Jean Brignon, de Ja meme

Compagnie. A París, Chez Pierre-Augustin

Le .Mercier, 1707», en 12.

0

1

de 356 págs., que

puede verse descrita en Backer

(1,

8 5) y

ommervogel (u, 180).

Pareciónos tanto más oportuna y aun ne–

cesaria esta advertencia, cuanto que nos–

otros mismos somos testigos de una tenta–

tiva de traducción al castellano, de las dos

obras del supuesto P . Dupont, por

Ui1

escri–

tor nada vulgar, pero que, hasta que se lo

advirtieron no había caído en la cuenta

del desatino que iba á cometer.

4 180.- Les Révolutions du Théatre

Musical en Italie, depuis son origine jus–

ques

a

nos jours, Traduites et abrégées

de l'Italien de Dom Artéaga. A Londres,

imprimé par L. Nardini, 1802.-En 8.

0

,

de 102 ps., s. 2 hs. p. n.

A.

EL

P.

ESTEBA DE

ARTEAGA.

El traductor anónimo que firma el prefa–

cio «Baron de

R.»,

es el Barón Carlos An–

drés Hipólito Lavalley de Rouvron; y la

obra que traduce en compendio, Ja de

<~Le

Rivoluzioni del Teatro .i\Iusicale Italiano

dalla sua origine fino al presente Opera

di Stefano Arteaga Madridense», impresa

por los al1os de i78·3-178 , en tres tomos

en 8.

0

,

de x1v-+u, x1v-2q, x1v-2r6-207

págs., s. 2

1

/ 2 ,

2

1

I

hoj ., respectivamente de

lics., etc.

418

I. -

Letras en obseqvio de la Vir-