Table of Contents Table of Contents
Previous Page  108 / 680 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 108 / 680 Next Page
Page Background

88

COELITVVM REGINAE

que, que ofrecía

·Y

dedicaba el libro, era el

autor de las Laudatorias; pero es cosa ave–

riguada que pertenecen al P. José Manuel

Peramas, autor de

Vita et monous

de algu–

nos misioneros del Paraguay, donde se

hace mención de esta obra como suya....»,

dice D. Bartolomé Mitre eu la

R evista

Contemporánea

(t.

cxxn, cuad.

número

·de 15 de Junio de 1901, pág. 520). -En

efecto: « .... l aboriosre [Peramasii] vitre

fructus extitere opera jlm vulgata typis:

Orationes quinque latino sermone in lau–

dem D. Ignatii Duarte,

&

Quiros Seminarii

Monserratensis fundator[is

J

Cordubre Tu–

cumanorum ....», escribe el P. Jgnacio Pera–

más en la noticia de la

Vida

de su herma–

no, el P. José Manuel, que antepuso al tomo

póstumo

De Vita et JY!oribus tredecim Vi–

roruni Paraguayconmi

(pág. xxv1).

Véanse también Hervás

(r,

140), Caba–

llero

(r,

221), Backer

(n,

1854-55) y Som–

mervogel.

(\'!,

482), que atribuyen igual–

mente estas «Laudatorias» al P . José

Manuel Peramás, aunque sin advertirnos

ninguno de ellos que salieran á nombre

ajeno.-En cambio, el ejemplar de la biblio–

teca del Colegio de Málaga lleva la dedica–

toria autógrafa de «Patri Julio Cordarre

Soc. Jesu Historiatori Josephus Perama–

sius ejusdem Societatis Jesu Romam».

3832.-Coelitvvm Reginae, Avgvstis–

sim<.e Empyrei Regís Parenti Optimae

Mariae, Virginvm Principi , a protopa–

rentis hcereditaria macvla Immvni....

Assertiones Philosophicce ex d v o b v s

primis Libris Physicorvm.... -Aderit

defensaturus in Vallis-Oletano Lycreo

D. D. Didacus de la Cueba, sub prcesidio

R. P. M. Fr. P.Jacidi de Puga Ordinis

S. Benedicti Primarice Cathedrce Philo–

sopbice naturalis Moderatoris. Die [

I

J,

mensis [April.J , mane ab octaua hora,

vespere 2. Vallis-Oleti: Ex Officina Bar–

tholorncei Portoles. V niuersitatis Typo–

graphi, In Bibliothecaria via.-Pl.ºen

fol.

0

EL P. ALONSO

DE

ARAUJO.

Aunque aparece como presidente del

acto el Benedictino Fr. Plácido de Puga,

es indudable que el redactor de

l~s

Co11clu–

siones

fué el P . Araujo, cuyo

Curso de

filosofía,

copiado en clase por el mismo de–

fendiente Diego de la Cueva, se conserva

en la Biblioteta de Santa Cruz de Vallado–

lid, en tres tomos en 4.º

El segundo, que justamente lleva ·pe–

gado al fin un ejemplar de dichas

Conclu–

siones,

se intitula: « Cvrsvs Philosophici

Tomus

2.us

In

ucto libros Physicorú Ari–

stotelis siue de physica auscultatione. Au–

ctore S. P . Ildefonso de Aramo. e societate

Jesu Publico

Philosophi~

Professore

In

Collegio Diui Ambrosij. eiusdem societatis

Anno Domini 1650», de 242 hojs. n. fols.;

y de este segundo tomo están sacadas las

presentes « Assertiones Philosophicre ex

dvobvs primis Libris Physicorvm».

Ya antes, á

s

de Marzo de 1650, había

defendido el mismo Diego de la Cueva

las « Assertiones Log:cre ... sub prresidio

R. P.M. sui lldephonsi de Arauja Societatis

Icsv....», y había de defender más adelante,

á.

6 de Mayo de 1652, las « Assertiones

ex

Vniversa Philosophia.... sub prresidio

SS.

P.

M.

sui Ildephonsi de Aravjo....»:

tomadas las primeras del «Cvrsvs Philoso–

phici

T.us

J."

5

In

qvo

Aristotelis Stagiritre

Dialectica disputationibus explanata per

sapientissimum Patrtm Ild efonsum de

Arauxo.... », de 141 hojs., s. 2 de port., etc.;

y las últimas, del «T omvs

III.

Complectens

libros de Generatione

&

Anima atque Me–

taphysicam Aristotelis Avctore

R.d

0

P.

0

S.º

M.

0

P.

0

Ildefonso de Araujo....», de 250 hojs.

n.

fols.

-

E l que las intermedias de i.º de Abril

de

l

651 las defendiera Diego de la Cueva

«sub prresidio

R.

P. M. Fr. Placidi de

Puga», se debió á que el P. Arauja, con la·

galantería propia de nuestros antiguos pro–

fesores, había convidado para que las presi–

diera á su amigo el docto Benedictino. Así

se explica cómo en éstas de 165r falta

aquella casi imperceptible, pero significa-·

tiva, declaración «M. sui » que vemos en

las de 1650 y 1652.

3833.-C o ll e ctanea Dogrnatica de

Secnlo xvm. Authore D. Cyriaco Mo-