Table of Contents Table of Contents
Previous Page  106 / 680 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 106 / 680 Next Page
Page Background

86

CENTELLAS IGNACIANAS

ficar sus obras,

y

señaladamente las del

Pulpito.

Cresaraugustre 1648. 8.» (r, 559:

cfr.

u, 571), dice más'adelante que el P. Or–

maza

«

edidit....

Censm·mn

Eloq1~entice:

ta–

cita nomine. Cresaraugustre 1648.» (r, 811 :

cfr.

u, 656), sin reparar en que pudieran

muy bien ser una sola estas dos

Censuras,

como realmente lo son.

Tampoco está lo claro que fuera de desear

Sotuelo, cuando dice que el P. Ormaza

«olim edidit

Censuram Eloquentice.

Cresar–

augustre 1648. qure breui recudetur sub

nomine veri auctoris» (pág. 524); aunque

ya da bastante á entender que había salido

la obra á nombre ajeno, y no sencillamente

anónima, corno pudiera colegirse de Nicolás

Antonio, y como malamente lo aseguran

Backer (n, 1630) y Sommervogel (D.,

Jzo;

B., v, 1945;

IX,

976).

Que su

Ce11sura

sea efectivamente la que

salió á nombre de Pérez de Ledesma, consta

por el ejemplar, entre otros, de la Biblio–

teca de la Universidad de Salamanca, que

lleva al frente la nota de «Su Autor el

P . Ioseph de Ormaza, de la Compañia de

Iesus »; y además, por una noticia muy

curiosa que se lee al final del manuscrito

intitulado

Treze

po1·

D ozeua

(en 8.

0 ,

de

I

S4

hojs., en la Bibl. Prov. de León), y dice así:

«Fue El Autor de esta Obra [de

Treze

tior D ozena,

que en la portada se dice com–

puesta por el Lic.

do

Juan de la Encina

J

el

P.• Valentin de Cespedes de la Compafiia

de Jesus.... contemporaneo del padre Ioseph

de Ormaza, tambien de la Compaiiia de

Jesus, y no inferior en las prendas al"P.• Va–

lentin, aunq.• no tan pronto en la agudeza

satírica ni en la elegancia Poetica. Tenia

escrita el P.• .Valentin la censura de la Elo–

quencia con intento de darla

a

la estampa,

y el P.• Ormaza como contemporaneo suio

y de un mismo oficio era enemigo decla·

rado en las artes de entendimiento solo no

en las de la voluntad, tubo noticia de la

determinacion del P.• Va!entin, y por qui–

tarle aquella gloria adelantase el, y escriuio

la Censura de la Eloquencia y diola primero

a

la estampa, no en nombre suio sino con

el nombre supuesto de D. Gonzalo Perez

Canonigo de Dignidad de la S.

1

ª

Yglesia de

Leon. Ademas de esto el discurso que pone

en ella por reprehensible es del P.• Valen–

tin ; El qual sentido de uno, y otro agrauio,

tomo la pluma, y escriuio este agudissimo,

y entretenido tratado Contra el P. Ormaza,

y su Censura.... Y el señor Payno siendo

Obispo de Valladolid, ymui afecto al P.• Va–

lentin auiendole leydo dijo q.•

a

su costa

queria que se imprimiese.,.. Pero la modes–

tia Religiosa del P.• Valentin respondio a

su

Illust.mª

q. se siruiese de desistir del in–

tento; q. hauia tomado la pluma

a

sangre

caliente, y auia escrito asi, arrebatado del

primer mouimiento, q. no era razon, q.• sa–

liese

a

luz cosa q. fuese contra ninguno, y

especialmente de su Religion, y por esta

causa, no se Ímprimio....» (hoj. 154).

3829.-I. Centellas Ignacianas. Sen–

tencias

Sagradas.de

San Ignacio de Lo–

yola, Fundador de la Compañia de Jesus:

Distribuidas por todos los dias del año,

propuestas

a

la meditacion, y considera–

cion devota. Traducidas de las Latinas

del P. Gabriel Henevesi, de la misma

Compañia de Jesus : y dadas al publico

por el Doct. D. Pedro Muñoz de Zarate,

Maestro en artes, y Philosophia, del

Claustro,

y

Gremio de esta Universidad,

y

por Oposicion antes Cura de S. Pedro,

y al presente del Sagrario de esta Metro–

politana, y Patriarchal Iglesia de Seviíla.

Ignem veni mittere in terram ;

&

quid

volo, nisi ut accendatur?

Luc~

cap.

I

2.

Con Licencia : Impresso en Sevilla, en

la Imprenta de Francisco Sanchez Re–

ciente, Impressor de la Regia Medica

Sociedad de esta Ciudad, y de la Real

Academia de las Buenas Letras de ella,

en calle de Genova.-En 8.

0

,

de 424 ps.,

s. 8 hs. p. n.-(De 1753).

If.

C en te

11

as Ignacianas. Sentencias

sagradas de San Ignacio de Loyola, Fun–

dador de la Compañía de Jesus : Tradu–

cidas de las latinas del P. G. Henevesi,