Table of Contents Table of Contents
Previous Page  81 / 632 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 81 / 632 Next Page
Page Background

QVAEDAM EX CONSTITVTIONIBVS

73

P. Éverard Mercurien, fidele

a

l'intention

de la Congrégation qui l'avait récemment

élevé

a

place du P. Frao\;ois de Borgia,

comprit cette reuvre parmi les plus impor–

tantes de son administration; et, afin de

l'accomplir avec tout le soin qu'elle de–

mandait, il s'aida de la collaboration du

P. Diego Miron, ·qui était et qui est resté,

dans l'histoire, un des plus saints et des

plus éminents personnages de la Compa–

gnie. L'un et l'autre, tantot ensemble, tantot

isolément, toujours de concert, retouche–

rent ce Manuel avec une application filiale ,

et la derniere année du généralat duP. Mer

curien vit paraitre, dans une perfection re–

lative, une nouvelle édition du

Sommaire

des Constz'tufions,

des

R egles commttnes

et

des

R egles par'liwlieres.

«Ce fut

a

cette reu

vre

de direction ,

~

ce

recueil de regles communes, de regles par–

ticuli cres qu'aboutirent les mesures et les

prescriptions diverses qu 'avait prises le

P. Nada!, partout ou il avait eu cette mis–

sion

a

remplir, surtout avant la promulga–

tion des Constitutions»

(1,

494-496).

Reservando para cuando lleguemos á

«R egvlae Societatis I esv....

»

el explicar des–

pacio lo que en las anteriores líneas se dice

de los PP. Everardo Mercuriano y Diego

Mirón, cúmplenos advertv aquí, lo prime–

ro, que está fu era de duda lo mucho que

trabajó San Francisco de Borja en el per–

feccionamiento de nuestras

R eglas,

como·

se deduce de su correspondencia misma con

el P. Jerónimo Nada!.

«.... se pone diligencia (le escribe á 20 de

Marzo de r567 ) en reveher y corregir los

oflicios y reglas, como lo encargó la con–

gregación ¡

y

hasta aora están hechos los

oflicios de prouincial, visitador, rector, mi–

nistro, procurador general, procurador par –

ticular , prefecto de yglesia , sacerdotes y las

reglas comunes¡

y

en lo demás se poroá la

mano con el fau or del Señor.... :. (

Epist.

P.

Hin ·. \'adnl,

11! ,

41 2-1 3). - Poco deE–

pu¿g,

á

3 de Mayo : Los oflicios nn ade–

lante :

y

con la gracia del efior no sería

mucho acabar por este mes , ó faltará poco:.

(ihid.,

462). -- Luego, á 27 de Septiembre:

«Lo oflicio

y

regla que e han hecho

hago embiar

á

V.

R.

(ibid.,

:2

).-Y últi·

mamente, á 9 de Octubre: «Las reglas y

offi¡;ios casi todos se han acabado y estam–

pado, y agora se hazen todas las que tocan

á los estudios.... Creo que ya las reglas las

terná V.

R.,

ó le embiaremos vn librito de

todas aoru

(ibid.,

532).

Fundado en estas palabras y en otras pa –

recidas de la correspondencia, asegura el

editor de las

Cartas

del P. Nada! , en el ín–

dice de su tomo

m,

que San Francisco de

Borja « regulas variorum officiorum scri–

bit.... ; summarium constitutionum et regu–

las communes concinnat» (pág. 868 :

cfr.

872, 894).- Así es; y sólo tenemos que

añadir

á

su dicho que el

Sumano

de las

Constituciones y las

R eglas,

tanto comunes

como particulares que en él se mencionan,

salieron juntos precisamente en la colección

romana del mismo afio de 1567.

Mas no era ésa del todo original. Parte

puede llamarse reproducción de otra rarí–

sima, aunque impresa;

y

parte, arreglo de

instrucciones que se conocían de mucho

atrás, y andaban escritas de mano por nues–

tros Colegios.

De lo primero es buen testimonio la edi–

ción vienesa de

I

56

I

1

en la que ya apare·

cen el

Sumario

y las

R eglas comtmes

con

muy poca diferencia de lo publicado el aiio

de 1567.-Es indudable , además, que aun

de las

R eglas

de oficios particulares había

ya algo impreso antes del generalato de

San Francisco de Borja , como se colige de

una carta del P.

Polanco.al

P. Cristóbal de

Madrid , fecha

á

3 de Diciembre de

1

6 ~2 .

«Nada! escriue (le dice) que halla en Ale–

maña falta de las reglas de los officios de

casa , como de refitolero , comprador, cozi–

nero, portero, etc.¡ y así.. .. desea que quan to

más presto se pueda, se le ymbien todas las

reglas de los d ficios que se tienen en Roma,

y

no solo las estampadas , mas au n las que

no lo son....

»

(ibid.,

11,

153).

Éstas, como se ve, parecen cosa diversa de

lo que se habla impreso en Viena con título

de

Qvaedam.... Excerptn,

y de que es de

suponer que hubiera más ejemplares en

lemania que en Roma. Pero

ign~ramos

qué

R~glas

fueran, por no haber podido

hallar ra tro de ellas ni noticia egura de

su contenid0. Tampoco no aventuramo

~