Table of Contents Table of Contents
Previous Page  447 / 632 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 447 / 632 Next Page
Page Background

,

DEVOCION QUE EL DIA OCHO

439

riberto Rosweydo

de la Compamn·a de

lEsus....

», dice el corrector en su aviso.-La

traducción es la de Fray Luis de Granada,

con algunos cambios por el estilo de lqs

adoptados más adelante en las ediciones

del P. Nieremberg; y el corrector no puede

haber duda en que hubo de ser el P . Fran–

.cisco de Smidt, natural de Amberes, como

lo reconoce también expresamente Sommer–

vogel (vu, 13 r r; rx, roo7).

qerto que el P. Smidt

«Thomam

n

K em–

pú de Imita/time Christt" tra1lS!ttlit in Lt"u–

guam Ht"spauicam

MDCXXXIII. [Antvo:;r–

pia:J apud Cnobbaert in 24.», según Ale–

gambe (pág. 135),

á

quien copian Sotuelo

(pág. 253) y Backer

(m,

836); pero no pa–

rece creíble que el mismo año de 1633 sa–

liesen dos diversas traducciones ó correccio–

nes de una misma obra en la misma ciudad

de Amberes, una en la imprenta de Cnob–

baert, y otra en la de Aertssens : por lo que

sospechamos que Alegambe equivocó el

nombre del impresor, al propio tiempo que

anduvo algo exagerado en dar por nueva tra–

ducción lo que era simple reimpresión, aun–

que enmendada, del P. Smidt.

3320.-Della Liberta, ed Eguaglianza

degli Uomini nell' ordine naturale, e civi–

le. Et ut imp.erium evertant Jibertatem

proferunt. Tac. Ann. XVI. MDCCXC.

1

Con Licenza de' Superiori.- En

8.

0

,

de

159

ps.

Aunque el P. Luengo cree y trata de pro–

bar que el autor debe de ser uno de los Jesuí–

tas

español~s

desterrados en Italia

(A.

1791,

págs. 325- 26), sin embargo, «l'identita

della carta, stampa, sesto del libro, robus–

tezza di raziocinio, e stile ci fa senza altre

ricerche sapere, che di questo Opuscolo e

pure Autore

il

P. Lettore Augusti Olive–

tano, che in addiettro mise in luce l'altro

della proprieta de' beni del Clero da noi

riferito nel foglio xxx. del 1790», se dice

en el

Gtont. Eccles. dt"R oma

(vr, r.•). Y,

en efecto, tratando ya antes, del autor del

opúsculo « Delia Proprieta dei Beni del

Clero. Ad Reges Potestas omnium perti–

net, ad singulos Proprietas. Seneca de Be-

-::·

nefic. Lib. vn. Cap. rv. MDCCXC. Con Li–

zenza de' Superiori », en 8.•, de 137 págs.,

s. 1 de errs., se afirma en el mismo

Gtorua/e

que «egli e adunque il P. Don Michele

Augusti Olivetano....» (v,

1

19).

Al mismo Augusti atribuyen también

ambas obras Cernitori (págs. 8 -9) y Melzi

(n, 127,

38r);

y es de suponer que estos doc–

tos Italianos tendrían razones suficientes

para ello: por lo que no nos parece pru–

dente separamos de su dictamen.

Mas, como quiera que ello sea, cuídese de

no confundir este opúsculo

Delia Lzoerta

con el «Delia Liberta ed Uguaglianza degli

Uomini e de' Cittadini con Riflessioni sopra

alcuni Dommi Politici....», que es traduc–

ción del francés «De la Liberté et de l'Ega–

lité des Hommes et des Citoyens....

»,

escrito

por el P. Sebastián de Ayala, oriundo de

España, pero nacido en Castrogiovanni, de

Sicilia.

332

1.-

Descripcion Metrica-Laconica,

de las plausibles Fiestas, que executaron

los Padres de la Sagrada Religion de la

Compañia de Jesus, en la Canonizacion

de S. Juan Francisco Regis.-En

4.

0

,

de

4

hs. n. fs.

Sommervogel cita la misma

Desc1·ipdon

con la siguiente añadidura en la portada:

«.Su Autor D. Gomez Arias, Maestro de

Philosophia, Professor de Mathematicas»;

y añade luego la nota: «S. l. et a. (1738),

4•, pp. 8. D'apres une strophe de la p. 5,

ces fetes sont ceUes de Madrid» (v, 274).

¿Habrá dos ediciones diversas de la misma,

ó ejemplares que no sean anónimos, como

ciertamente lo son cuantos nosotros hemos

llegado

á

ver? En todo caso, la

D escripdou

no se parece á las que publicaban los nues–

tros en semejantes ocasiones: por lo que no

tenemos la menor dificultad en desenten–

dernos de ella.

3322.- Devocion que el dia ocho de

cada mes, se reza en la Iglesia de la

Santissima Trinidad en reverencia de

San Juan de Dios. Dispusola un Sacer·

.

'•