Table of Contents Table of Contents
Previous Page  446 / 632 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 446 / 632 Next Page
Page Background

438

CUATRO TRATADOS

una autenticidad

y

veracidad á toda prueba,

nos vendía por inédito

y

desconocido el

fragmento de su preciosa

Cm-ta.

Esto bastó

para que al año escaso de su publicación,

el de

1857,

se reprodujera ya corno docu–

mento irrecusable en la

Ht"stona

de la

Iglest"a de España

que por aquella época

salía

~

luz en Barcelona «bajo la inmediata

direccion del Rdo.

P.

Lr. Rarnon Buldú»

(u,

238-39).

Tales son las fuentes principales por

donde ha corrido, acogida en algunas

His–

torias,

así políticas corno eclesiásticas, de

España,

y

aun de fuera de ella, la tradición

de las imputaciones

y

desvergüenzas del

P.

Ternpul contra el famoso

P.

Nidhard.

Y,

si no tenernos hace tiempo una edición

anotada de su

Cm-ta

íntegra, cónstanos que

se debe á la oportuna intervención de quien

cuidó de mostrar al pretendiente de editor

la nota en que Gayangos, al describir otra

copia de la misma que se conserva en

t:l

_ Museo Británico de Londres, dice así: «The

letter appeared under the pseudonyme of

Dionisia Tempul de Gigonza, and was prin–

ted at Zaragoza, in fol.

s. a .»

(1,

293).–

A Gayangos debió de bastarte su experien–

cia y criterio de bibliógrafo para reparar

en que «Tempul de Gigonc;a» era un dis–

fraz grotesco del fingido «Religioso» del

«Colegio de la Compañia de Iesus» de Za–

ragoza; así como es de creer que bastará á

cualquiera que entienda algo de la manera,

lenguaje y tecnicismo propio de los autores

de la Compañía, fijar la vista en la urdim ·

bre de esta

Carta,

para convencerse de que

no es de ninguno de ella_

Cuanto á su verdadero zurcidor, paréce–

nos que andará muy cerca de atinar con él

quien haya tenido ocasión de hojear algu–

nas obrillas por el corte del «Memorial de

España a la Reyna nuestra Señora Doña

Mariana de Austria», en fol.n, de

5

hs., y

<Los tres de la fama: Ivnta de muertos,

y

desengaüo de viuos», en fol.

0

,

de

2

hs.-Con

tan honrada compañía recorrieron gran

parte de España varias otras sátiras y folle–

tos del desenvuelto Zaragozano; y no son

pocos, además, los papeles escritos de su

puño y letra que también hemos logrado

ver donde menos lo esperábamos.

No queremos terminar este artículo sin

transcribir las sigui'entes cláusulas de una

carta anónima de Madrid, .Y Octubre

20

de

1678,

á

D. Pablo de Villanueva, dada

ya á conocer por Gallardo, y nada ajena á

nuestro propósito: «La semana pasada mu–

rió (dice) de repente en el Escorial un mal

sacerdote aragonés,

que vino con el Rey

desde Zaragoza,

y

había atraído el aficion

pueril de

S.

M. [Carlos

II]

con algunas

Sátiras

indecentes que á cada paso hada

contra los

PP. :Jesut"tas,

y especialmente

contra los desterrados.... y contra un ilustre

sujeto que ilustra aquella sagrada religion,

el

P.

Nitardo,

y

a toda la Iglesia Católica.

Y

escriben de allá que ha muerto de re–

pente el clérigo truhan, habiendo alcanzado

este decoroso renombre para la posteridad»

(1v,

1255,

núm.

4440).

3318.-Cuatro Tratados muy devotos

y

provechosos, escritos por un Padre de

la Compañía de Jesus. Con Licencia.

En Sevilla: En Ja Imprenta de Don Bar–

tolomé Manuel Caro. 1818.-En 24.

0

,

de 46 ps.

Véanse más adelante los

«

Quatro Trata–

dos....

»,

de que es reimpresión.

3319.- De la Imitacion de Christo

p.or

Thomas a Kempis Canonigo Reglar

de la Orden de San Agustín. Libros

qvatro. Otra vez recopilados y segun el

exemplar del R. P. Heriberto Rosweydo

de nueuo corregidos por vn Padre de la

Compañia de Iesvs. Con la Vida del

mismo Thomas. En Amberes. En casa

de Henrique Aertssens, M. DC.

XXXIII.

-En 12.

0

1

de 384-21 ps., s. 6

1

/ 1

p. n.

-lHay reimpresión de 1649, hecha en la

misma imprenta).

«....

110

hallando vtt exemplar Castellano

[~e

este

1i

bro

J

sin muchos yerros, me ha

parec;ido cotmeniente emendarle, como lo

hi'ze segun el exetuplar latino del R. P.

He-