Table of Contents Table of Contents
Previous Page  122 / 632 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 122 / 632 Next Page
Page Background

114

RELAGION DE VN CASO

poránea:

Es el autor desta relacicm

el

ve-

1zet·able padre A11tom'o Ruiz de Mo11toya»,

dicen Zarco del Valle y Sancho Rayón en

el

E11sayo

de Gallardo

(1,

731, núm. 6o2).

Que su autor sea, en efecto, el P. Ruiz de

M;ntoya, dícelo también claramente el

Dr. Xarque en la

Vida Prodigiosa

que es–

cribió de él, donde, extractando copiosa–

mente la misma

R elaáon

(págs. 526-556),

trae algunas cláusulas tan explícitas como

las siguientes: «Refierelo todo el mismo

Padre Antonio en vna carta a vn grande

amigo suyo....» (pág. 526); y «El mismo

Padre Antonio Ruiz, que escri uio como tes–

tigo de vista este suceso, dize en su Rela–

cion....» (pág, 541).

Además: «El autor vivió en América,

según el siguiente acápite: Yo doy infini–

tas gracias á Dios Nuestro Señor .que me

trajo de aquellas tan remotas partes de las

Indias á que por mi mano pasase este ne–

gocio, etc.», advierte Medina en su

Bibl.

Hisp.-Amer.

(v1, 177, núm. 68oo); y sabido

es que el P. Ruiz de

Mo~toya,

natural de

Lima, donde entró en la Compañía el a1io

de 16o6, vino el de 1638

á

España (donde

aun seguía el de 1642), comisionado por el

Gobernador de Buenos Aires y el Obispo

del Paraguay para informar al Rey, del es–

tado de aquellas pronincias.

1873.-Relacion de vn caso raro, en

que .fueron expelidos de vria muger ca–

sada muchos demonios, en la villa de

Madrilejos, a los 14. dias del mes de

Otubre deste año passado de 1607. por

el padre Luys de la Torre, de la Com–

pañia de Iesvs.- En fol.

0

,

de 6 hs. n. fs.

EL P. LUIS

DE LA

TORRE TOVAR

(?).

Sommervogel, más resuelto que Backer,

que no se atrevió

á

resol ver la cuestión (m,

1234), supone que el exorcista de que aquí

se habla, es el P. Luis de Torres (vm, 15 1);

pero, como parece por el

mi~mo

texto, no

es sino el P. Luis de la Torre Tovar, de

quien creemos que debe de ser también la

Relacirm,

á

lo menos en la substancia.

1874.-Relacion de vn insigne Mila–

gro que hizo el B. Padre San Francisco

Xauier en Napoles a tres dias del mes

de Enero deste año de 1634.-[AI fin]:

Impressa con Licencia en Madrid, por

la viuda de Alonso Martin. Año

M. DC. XXXIIII.-En fol.

0

,

de 2 hs. n. fs.

T. EL P. DIEGO RAMÍREZ.

«Transtulit ex Italico Hispanice

Miracu–

lum

úrsigue

a

S. Fra11cisco Xauerio India–

rum Aposta/o Neapoli

úz

P.

Mm·cello Ma–

strz'llo Soáetatis Iem dte III. Ia11uarij,

a11no MDCXXIV.

patratt~m.

Madridij

MDCXXXIV.

&

rursum Viennre Austrire

per Georgium Gelbhaar Hispanice recusum

MDCXXXV», dice Alegambe (pág. 92),

á

quien siguen Nicolás Antonio (1, 309), So–

tuelo (pág. 173), Backer (m, 25) y Som–

mervogel (v1, 1433:

cfr.

v,

7IS).

Hay, ade:nás, otras tres ediciones, cuando

menos, hechas el mismo año de 1634 en

Madrid, y otra cuarta el siguiente de 1635

en Zaragoza, todas en fol.•, de

2

hs. n. fs.,

con el título de «Relacion de vn prodigioso

Milagro qve San Francisco .xauier Apasto!

de la India ha hecho en la c1udad de Na po–

les este año de 1634. Sacada de la informa–

cien autentica.... y de la relacion que el Pa–

dre Marcelo Mastrilo de la Cópañia de

Iesus en quien se hizo el milagro , escri uio

entonces y ha dado despues vocalmente en

esta

Cor~e

de Madrid. Por el Padre Diego

Ramirez de la misma Compañia»: que es

también el título del Ms. original de un

pt.• en fol.• (existente en la Biblioteca de la

Historia, de Madrid).

1875.-Relacion de vn insigne Mila–

gro svcedido en Fano, Civdad de Italia,

en la Marca de Ancona, Ducado de Vr–

bino, el dia 24. de Agosto de 172

5.

por

la intercession del B. Luis Gonzaga, de

la Compañia de Jesvs. Remitida

a

N. SSmo. P. Benedicto XIII. Por Mon–

señor Alexandro, Obispo de Fano, des–

pues de aver

el

mismo examinado en