Table of Contents Table of Contents
Previous Page  121 / 632 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 121 / 632 Next Page
Page Background

RELAClON DE VN CASO

113

pieza: «El Año passado di cuenta de los

felizes

progre~sos

de las Santas Missiones

Marianas...

»,

y es evidente alusión ó refe–

rencia al Memorial

«Se1ior. Lvú De ll101·a–

les....

»,

de que se hablará en su lugar.–

Además, después de haber dicho Alcázar

que el P. Morales «edidit hispanice: Narra–

tionem de progressu Missionis Insularum

Marianarum, vsque ad annurn

1684.

fol. »,

convie~e

á saber, las dos

Relaci01zes

del

P. Solórzano(véanse los núms.

1836, 18.¡.6)

que presentó con dicho Memorial, atiadc

que imprimió también «Narrationem aliam

de eodem argumento, ad annum

1685

pro–

tractam

»

(hoj. g1 ), que se ve claro que no

puede ser diversa de la presente.

Pero, como él se hallaba entonces en

Madrid, es posible que sólo cuidara de im–

primirla arreglada

á

su manera, y que la

Relacion

le viniera en substancia, por lo

menos, de las mismas Marianas: en cuyo

caso se la enviarfa probablemente el

P.

Ge–

rardo Bouwens, Superior y Viceprovincial

de aquellas Misiones, y, por tanto, encar–

gado de tener informado al P. Procurador

de lo que en ellas ocurría de más notable,

para que éste lo publicara en la corte.

1869.-Relacion de todo el Cerco De

Temesuar, hasta

q

el Príncipe de Tran–

silvania

al~;o

el Campo, por la qua! se da

cuenta de tres notables hazañas, que el

mismo Principe hizo contra los Turcos y

Tartaros. Y en particular la muerte dd

Tartaro Can, por mano de su Alteza el

Principe, y del despojo del Campo, y

toma de lo que avia robado. Lo qua!

passo a 19- de Iunio de

1

596.- [Al fin ]:

lmpressa en Sevilla en casa de Rodrigo

Cabrera, a la Madalena, en la casa que

era Espita! del Rosario. Alli se venden.–

p¡_o

en fol.

0

T .

I:.L

H .

Jt·A~

DE

1110 'QUER.'I..

\ éa e má adelante la

Tercera R elacifm

de lo n •cedido.. ..

».

TU~IO

JI.

18

¡o.--

Relacion de

un

i_nsigne Mila–

gro sucedido en Fano, Ciudad de Italia,

en la Marca de Ancona, Ducado de Ur–

bino, el dia 24. de Agosto de 172

5.

por

la intercession del B. Luis Gonzaga, de

la Compañia de Jesus. Remitida

a

N.

SS.

P. Benedicto

XIII.

por Monseñor Ale–

xandro, Obispo de Fano,

desp~tes

de

aver el mismo examinado en proccesso

jurídico los testigos. Traducida del Tos–

cano en Español por un Devoto del mis–

mo

B.

Luis, y dada

a

la Estampa por

otro igualmente aficionado suyo. - [ Al

fin]: En Roma, año de 1726. en la Im–

prenta de Geronymo Maynardo, con

Ji.

cencia de los Superiores. Reimpressa en

Salamanca, por Eugenio Garcia de

Ha–

norato y San Miguel. - En 4-

0

,

de 2 hs.

n.

fs.

T.

EL

P.

:\ liT0!\10 DE

SOLÍ

Como puede verse má adelante en

<<Re–

lacion de vn t'nsigne lllilagro....

»,

de que es

reproducción.

1

¡

1.-

Relacion de un milagro que

hizo San Luis Gonzaga el dia 3· de Ene–

ro de 1749. traducida fielmente de su

original Italiano.- En 8.

0

,

de 16 ps.

T.

EL

P.

ANTúi'il(l lJE

SOLÍS.

Es la octava

y

última de las

Rdacioms

descritas al núm.

956.

1872 .-Relacicn de vn caso raro de

una endemoniada, que uvo el año de

1642. Escrita por vn Religioso que se

hallo presente, a un amigo que le pidio

se la remitiesse.-En fol.

0

,

de 24 bs. n . fs .

EL P .

\ NT01-. IO

RUIZ

DE

l\lONTOYA.

El ejemplar que poseemos tiene la si–

guiente nota de letraJ al parecer) contem-