Table of Contents Table of Contents
Previous Page  117 / 632 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 117 / 632 Next Page
Page Background

RELACION DE LAS GLORIOSAS

109

Frias Herran....

Relacúm de las fiestas que

Mzo la Co1Ttjqtiia de jesus de Lt1na en la

llueva de la

ca~tomzacicm

de los Santos

Ig–

nacio de Loyola, stt .fimdador y Fra11cisco

:Javier, y beatificact'on del Beato Lut"s de

Gonzaga, de la misma Compallia.

Autó–

grafo de

1~

Biblioteca de Lima, y ms. Bi-

- blioteca de Madrid, tomo 87. J.», dice To–

rres Saldamando (pág. 174), á quien copia

y sigue Sommervogel (m, 977).

Parece indudable que esta

Relacion

ma·

nuscrita debe de ser idéntica á la impresa

con el mismo título¡ pero, como ni fué

nunca propio de los Provinciales redactar

semejantes relaciones, ni creemos que al

P. Frías Herrán le sobrara tiempo en su

Provincialato _para emplearlo en describir

estas Fiestas de Lima, ocúrrenos sospechar

que hay alguna equivocación en Torres

Saldamando. Cier tamente la hay en lo que

dice de la Biblioteca de Madrid¡ el ejem–

plar de la colección liamada de

jesuitas,

tom. 87, núm.

56 ,

que existe en la Biblia·

teca de la Academia de la Historia, y al

que él, sin duda ninguna, se refiere, no es

manuscrito, sino impreso.- Por lo demás,

la

Relacicm

tiene trazas de haber sido es–

crita por algún maestro del Colegio, según

costumbre.

r8s7. - Relacion de las Fiestas qve la

antigvissima y nobilissima Ciudad de

Sacer del Reyno de Cerdeña ha cele–

brado en el grandioso Templo de la

Casa Professa de la Compañia de Iesvs,

al primer Siglo de su

funda~ion

dichosa,

y gloria inmortal de su gran Patriarca y

Fundador, San Ignacio de Loyola. Dedi–

cala el Licenciado Florencio del Campo .

Al Illustriss. y

Reuer~ndiss.

Señor Don

Andres Manca Obispo de Ampurias

y

CiÚita, del Consejo de su Magestad, &c.

Con Licencia En Barcelona, Por Gabriel

Nogues, Año 1640.- En 4· o,

d~

2

r hs.

n.

fs.

EL P. JosÉ SEQUI

(?).

El ejemplar de la biblioteca de la Resi-

dencia de Madrid lleva al frente la dedica–

toria original «Al P.• Fran .co Frasso, Joseph

Seq ui ». ¿Será suya la

R elaáon?-

Como

quiera, el Licenciado sólo cuidó, si es caso,

de dedicársela al Sr. Manca.

1858.- Relacion de las gloriosas Vic–

torias qve en mar, y tierra an tenido las

Armas de nuestro invictissimo Rey, y

Monarca Felippe

IIII.

el Grande, en las

Islas Filipinas, contra los Moros maho· ·

metanos de la gran Isla de Mindanao, y

su Rey Cachil Corralat, debaxo de la

condvta de Don Sebastian Hurtado de

Corcuera, Cauallero de la Orden de Al –

cantara, y del Consejo de Guerra de su

Magestad, Gouernador y Capitan Gene–

ral de aquellas Islas. Sacada de varias

Relaciones qve este Año de 1638. vinie–

ron de Manila. Año de 1638. Con Licen–

cia. En Mexico, en la Imprenta de Pedro

de Quiñones, enfrente de la Casa Pro–

fessa.- [Al fin

J:

Con Licencia. En

)II.e–

xico, en la Imprenta de Pedro de Quiño–

nes, enfrente de la Casa Professa, Año

de 1638.-En 4.

0

,

de 40 hs., s.

2

p. n.

Los PP. DIEGO DE BOBADILLA ,

DIEGO RAMÍREZ

y

MAaCELO FRAN Cis co MASTRILLI.

Firma la dedicatoria en «Mexico,.y Fe–

brero

25.

de

1638.

Años. Diego de Bobadi–

Jla », que es el que cuidó del arreglo y edi –

ción de la obra.- En ella se insertan los

siguientes documentos:-«Cventase el Mi–

lagro qve San Francisco Xavier Apasto! de

la India, obro con el Padre Marcello Fran–

cisco Mastrillo de la Compañia de Iesvs»

(á las hojas

1-8),

que es reproducci ón de la

«Relacicm de vn insigne 11/ilagt·o....

»,

puesta

en castellano por el P . Ramírez, como luego

veremos¡- y «Carta del Padre Marcelo

Francisco Mastrillo, en que da quenta al

Padre luan de Salac;ar Provincial de la