Table of Contents Table of Contents
Previous Page  115 / 632 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 115 / 632 Next Page
Page Background

RELACION DE LAS COSAS

107

exemplar Prouincia del Penl, de la misma

Compañia. P,or el Maestre de Campo, An–

tonio de Quiroga. Año 1685. Impresso en

Barcelona, por Antonio Lacaualleria.–

En 8.

0

,

de 205 ps., s ..6 hs. p. n.

EL P.

GABRIEL Dlt

ARANDA.

«Edidit hispano idiomate....

Compendirmz

Vil~

V.

P. Iosephi Sarabia Soc. Iem P e–

rttml~ prouillct~.

Typis Barchinonensibus

ap. Antonium de la Caballería r685. in 4.o

Sub nomine D. Antonii de Quiroga tribuni

militum excusum», se dice de él en el

Supp!.

Smpt. Prov. BQ!t.

(pág. 4= hoj. 77, v.); y

en los Mss. de Oudín: «Liber profert nomen

Antonii de Quiroga tamquam auctoris» .

Pero no es del todo exacto esto último.

El Sr. Quiroga no se da por autor, sino por

simple editor, á lo sumo, aun en la portada,

que es ge verdadera obra anónima; y, para

mayor claridad, dice así en su

D edtcatoria :

«....

auiendo llegado á mi noticia vna Rela–

cion sumaria de la Uida ,

y

virtudes de el

Religiosissimo Uaron Padre Ioseph de Sa–

ravia, deudo mio, y Religioso de la Com–

pañia de Iesvs, leidola con sumo consuelo

mio, traté de darla á la Imprenta....».

18

S

1.-

Relacion de las Aclamaciones

festivas .... conque solemnizo la Nobilissi–

ma Ciudad de Manila, Cabeza de las Islas

Filipinas.... , la publicacion de la Jura....

del Serenissimo Principe de Asturias

D. Luis Felipe Fernando de

~orbon,

pri–

mogenito y heredero legitim.o de los Ca–

tolicos Reyes de España Don Felipe V.

y

Doña Maria Luisa de Saboya.... el

dia 14. de Enero de 1712. En Mexico,

por la Viuda de Miguel Ribera, 1713.–

En 4.

0

,

de 46 hs., s.

S

p. n.

EL P.

F ERNANDO DE

HARO.

De quien nos dice la

Razou de los Es–

crdores

que imprimió «un libro en que se

da noticia del regocijo con que esta Ciudad

de Manila celebro la Jura de nuestro Se-

ñor, y Príncipe Luis

(pág. 7).-Lo mismo

repi te Backer á la letra, salvo el ·solecismo

de «el Jura» por «la Jura», advirtiendo que

sacó la noticia de los archivos del Jesús, de

Roma.

Sommervogel, que primero se ciñó á co–

piar textualmente á Backer (rv,

11 5),

luego

más adelante se explica de ($ta manera: «Ce

n'est qu'une piece de poésie (latine ou espa–

gnole);-dans:

Realmausoleo....

1726.

(Voir:

Cantova,

:J.

jos.,

t.

vm, col.

1983,

n.

(rx, 458).- Es yerro manifiesto. El

Real

Mavsoleo,

ideado y descrito por el P. Juan

Antonio (y no Juan José) Cantova, se eri–

gió, como era natural y cuida de avisar la

misma portada, en las «Solemnes Exequias»

del rey D. Luis I; y el «libro» de que habla

la

Razon,

contiene las fiestas de su Jura

como Príncipe, que es cosa muy diversa .

Debió de alucinarse Sommervogel con la

especie de que en el

Real Mavsoleo

hay ,

en efecto, unos versos del P. Haro, y figu–

rarse que era eso , sin duda , lo que llaman

«libro» los archivos.

Pero todavía es más curiosa la equivoca –

ción del que describió esta

Relact'on

en el

Catdlogo

de Vindel de donde tomamos su

título, por no haber logrado ver ningun

ejemplar de ella.-« Libro literario (dice).

muy apreciable; dáse en él cuenta de las

galanas, vistosas y variadas fiestas que con

motivo de la jura del que fué Fernando VI ,

hizo regocijada, la capital de Filipinas....

»

(n, 56, núm.

321

).-No: Fernando VI es

muy distinto de Luis I; por lo que extra–

ñamos sobremanera que no se tomara el

cuidado Medina, de notar la confusión, al

copiar las palabras del

Catdlogo

en su

B ibl.

E sp. de las Islas Ftltjn'uas

(págs.

366-67,

núm.

396).

1852.-Relacion de las cosas mas no–

tables, sucedidas en la Restitucio de los

Padres de la Compañia de Jesus , en el

Reyno de Francia : Confirmada por el

Rey Christianissimo, y sus Reales Chan–

cillerías, y lo que el mesmo Rey dixo

y

respondio en su fauor, a los que lo con–

tradezian. Y de como les a dado la mesma