Table of Contents Table of Contents
Previous Page  111 / 632 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 111 / 632 Next Page
Page Background

RELACION DE LA FESTIVA

103

ritas Apostatas tenia Lucifer esclavizadas. ·

Llamóla aquel sabio discreto Autor

lifara·

vt1losa/

y

n~

sé, porque escrupulizó tanto

su delicada pluma en tan proporcionado ti–

tulo; no siendo necessario ecilar mano, para

acomodarselo, de las flores, con que el pri–

mer Capitán Governador, que conquisto

esta Provincia, apellidó su nombre; ni de

las hermosas, con que se viste la florida

vara del glorioso Patriarca San ]oseph an–

tiquissimo Patron de esta Sierra. Todo lo

hallarémos descifrado en el decurso de este

Libro, en que verémos tantos prodigios, que

apenas se encontrará periodo, en que no ad·

viertan los ojos una nueva maravilla». Así

empieza el P. Fluviá el lib. r de sus

Aposta–

Neos Ajmzes

(págs. 1-2), que es

d~

la «Ma–

ravillosa Reduccion y Conquista de la Pro–

vincia de San Joseph del Gran Nayar,

nuevo Reino de Toledo».

De suerte que basta fijarse en sólo el prin–

cipio de la

Relaáo1l de la Cotzqttúta

á la

luz que derraman estas palabras del P. Flu–

viá, para averiguar si es 6 no del P . Arias

de !barra. Lo advertimos al curioso que,

con mejor fortuna que nosotros, tropiece

con algún ejemplar de la

Relaciott.

1839.-Relacion de la dichosa muerte

del Venerable Padre Diego Luis de San·

vítores, ·de la Compañia de Iesus, en las

Islas Marianas. -En fol.

0

,

de 3 hs. n. fs.

-(Hay otra edición, también en fol.

0

,

de 3 hs.

n.

fs ., suprimida la cláusula · de

la Compañia de Iesus •).

EL P. FRANCISCO SOLANO (?).

Es idéntica á la

<<Relaciotz escrita por

VIlO

de los Padres de la Mz"ssüm, iWarirma... .

)>,

de que hablamos algo más adelante.

1840.-Relaoion de la Entrada de al–

gvnos Padres de la Copañia de Iesvs en

la China, y particulares sucessos

q

tuuie–

ron, y de cosas muy notab1es que vieron

en el mismo Reyno. Dirigida a la Exce–

lentissima señora doña Teresa de Zu-

ñiga, Duquesa de Arcos, &c. Con licen–

cia, en Seuilla.-[

Al

fin]: Con licencia,

en Seuilla. Por Alonso Rodríguez Gamar–

ra. Año de 1605.-En 12.

0

,

de 131 hs.,

s.

z

p. n. -(Reimpresa en • Valencia en

casa de luan Chrysostomo Garriz. Año

1606. A costa de Filipo Pincinali, a la

pla9a Villarasa•, en 8.

0

,

de 183 ps.).

A. EL P. DIEGO DE PANTOJA;

E. EL P. ESTEBAN DE VILLARREAL.

«Anonymus, forsan Jesuita, publicavit :

Relaciotz de la e11tmda de algunos Pa{ires

de la Compañz"a de JHS.

et1

la Ckt"tza.

Hi–

spali r6os. in 8.», dice Nicolás Antonio

(11,

334:

cfr.

639), sin caer en la cuenta de que su·

RelaCI01l

debía de ser la misma de que antes

nos habló al afirmar que

«

DIDACUS PAN–

TOJA....

:ijispana lingua edidit. ...

Relact01l

de la eutrada de algzmos PP. de la Com –

pañia de jesus e1l la Chilla.

Hispali apud

Alphonsum Rodriguez Gamarra r6os. 8.»

(r, 306:

cfr.

n, 638).

En efecto, esta

Relaczotz

es sencillamen–

te, como parece ya por el título que va al

frente del texto, la «Carta del Padre Diego

de PQntoja, Religioso de la Compafiia de

Iesvs, para el Padre Luys de Guzma Pro–

uincial en la Prouincia de Toledo. Su fecha

en Paquin, corte del Rey de la China , a

nueue de Man;o de mil y seyscientos y dos

años»; de cuya impresión cuidó el P. Villa–

rreal, que firma la dedicatoria en «Seuilla

a 23. de Abril, de 1605. años. Esteuan de

Villareal», y no

«

Estevan de Villaroel »,

como dice Tamayo de Vargas (1, 140).–

Véanse también Alegambe ( pág. 92), So–

tuelo (pág. 173), Backer (n, 1718), Graesse

(v, 123), Escudero y Perosso (pág. 309,

núm. 902), Sommervogel (vi, 172-174) y

Medina

(Bz'bliogr. espaii. de las Islas Filt'–

pznas,

págs. 97-99, núms. 41-2) .

184r.- Relaci on de la festiva Pompa

con qve celebro el Muy Noble

y

Muy

Leal Señorio de Vizcaya el cumplimien–

to feliz de los veinte Años de edad del