Table of Contents Table of Contents
Previous Page  127 / 632 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 127 / 632 Next Page
Page Background

RELACION DEL ILLVSTRE

119

en dicho tiem¡:.o, en 4,., según la de Latas·

sa (ur, 467:

cfr.

rr, 561),

á

quienes siguen

Pagés

(Bibl. Japon.,

núm. 253), Carayón

(núm. 2275), Backer

(n,

1872), Sommervo–

gel (v1, 524) y Medina

(La Impr.

e11

Ma–

m"la,

pág. 38, núm.

s6),

sin avisar ninguno

de ellos si es anónima ó no.

En cambio, es curiosa la sospecha que

indica algo más adelante el mismo Medina

con referencia

á

nuestra

Relacicm del illvs–

tre,

y

glorioso ll1at·tyn·o.

«Puecle que este

papel (dice) sea la misma "Relación del mar·

tirio de

D.

Apolinar de Almeida, Obispo de

Nicea y sus compai"leros, traducida del por–

tugués en castellano por el P . Alonso Men–

dez", Manila, 1641.

4.•,

que cita Pinelo–

Barcia, t. 1, col. 19u (pág. 42, núm. 6o).

Pero no puede ser de ninguna manera la

misma.-El P. Apolinar de Almeida fué

martirizado en Etiopía con sus compañeros,

los PP. Jacinto Franceschi y Francisco

Roiz,

á

fines del mes de Junio de 1638 ¡

mientras que los cuatro Embajadores por–

tugueses, con los suyos, lo fueron á 3 de

Agosto de 16+o en Nangasaqui. Además,

no hay ninguna

Relacion

«tradu-cida del

portugués en castellano por el

P.

Alonso

Mendez», é impresa en Manila el ailo de

1641. Lo que hay, y pudo dar lugar á la

confusión, es que, según Sotuelo, el P. Mén–

dez «edidit Lusitano idiomate.

R elatiotum

de 1lfartyno

D.

Apo!ltizan·s de Almeyda

Episcopi Niceui,

&

sociontm.

Hispanice red–

ditam,

&

impressam Manilre 1641» (pág. 36);

ó, como la intitula Barbosa Machado,«

Car–

ta

escrita de Goa em o

I.

de Dezemht·o de

1639.

pam o Padre

Provit~áal

de Pot·–

'tugal, em qtte relata o A1artyrio do illustre

Bispo D. Apolliuart'o de Almeyda_-

a

quai

(at1ade) sahio traduzida em Castelhano. Ma–

nilla par Raymundo Magisa. 1641» (r, 44).

Aun el mismo Ba.rcia no dijo lo que le

hace decir Medina, sino que se concretó

á

copiar lo que halló en sus predecesores; con·

viene á saber: «P. ALoNso ME!NDEZ,

R ela–

ciotz

del 1\Tlartyrio de

Don Apohizar de Al–

meJ•da,

Obi pode icea,

i

sus Compatieros,

en Portugues, i traducida en Castellano, se

imprimio en Manila, 1641. 4 (r, 191).

Como quiera, no la hemos visto en caste·

llano ni en portugués; y repetimos que es

muy posible que se confundiera esta

Rela–

ct'on

ó

Cat·ta

del P. Méndez con alguna

otra, no siendo improbable que contribu-

. yera también á aumentar por su parte la

confusión el hecho cierto de la existencia

de otra

Relaciótl

1

por demás curiosa, y que

pudiera equivocarse fácilmente con la del

«illvstre, y glorioso Martyrio».-Ésa es la

«Relac,;aó da gloriosa Marte de quatro Em–

baixadores Portuguezes da Cidade de Ma–

cao 90m cincoenta e sete de seus compa–

nheiros Christiaos da sua companhia dego–

lados todos pela Fe de Christo em Nanga–

sachi Cidade de Japaó a 3· de Agosto de

1640», escrita por el

P.

Antonio Francisco

Cardim, y traducida en seguida al francés,

latín, flamenco é italiano. Cotejados sola–

mente los títulos de la

Relac-ao

portuguesa

y la

Relaciotz

castellana impresa en Manila,

¿no pudiera haberse imaginado algún cu–

rioso que era también traducción esta últi –

ma, del original del P.Cardim? Sin embargo,

no era cierto ni aun eso. La

Relac-ao

se

imprimía la primera

vez

en Lisboa el aiio

de 16+3,

á

los dos de impresa en Manila la

Relacio11

del mismo martirio.

Todo bien considerado, estamos casi con–

vencidos de que no hay obra de esta especie

que se hubiera publicado allí, original ni

traducida. Por lo que hace, en particular, á

la de los mártires de Etiopía

1

podemos

también asegurar que en su

Causa de Bea–

ti¡icact'ou

que ahora mismo se agita en la

Sagrada Congregación de Ritos, y en la

que, tanto el Postulador como el Promotor

de la Fe, han sacado á luz

y

examinado

hasta las noticias más ligeras é insignifican–

tes, de impresos y manuscritos, que contu–

vieran la menor alusión al martirio del

P. Almeida y sus compaileros, como puede

verse en la

Post'tio Super

it~trodttctt'otze

Cau–

sae,

impresa en Roma el ano de 1902,en fol.•,

de 82-263-28-28-7I-44-IO págs., s. 1 boj. de

port., no se menciona siquiera, ni aun se

insinúa que exista, la

Relact'otl

que se su–

pone del P. Méndez, á pesar de que se citan

y utilizan otros testimon ios suyos harto

menos importantes.-¿Puede atribuirse este

silencio

á

simple olvido ó defecto de infor–

mación bibliográfica de los que con tanto

calor intervienen en la Cama?