Table of Contents Table of Contents
Previous Page  346 / 488 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 346 / 488 Next Page
Page Background

342

SINTAXIS

sa

y

está colocada en ablativo sin pospo–

sición

y

KUALLKA éollar representa la co–

sa que es de esa ma teria; ZARA POKCHA

fanega de maíz; la dicción ZARA es el ob–

jeto del peso ó medida

y

está en ablativo

s in posposición

y

la dicción POKCHA

fa–

n ega es el peso ó medida; UNU AQUILLA

vaso de agua, la palabra UNU agua , es el

objeto de

la

capacidad colocada en abla–

tivo sin posposición

J

AQUILLA va o, es el

nombre que representa la capacidad; PA–

RAY MITA estación de llover; la palabra ·

PARAY llover , expresa el hecho colocada

en infi nitivo si n po posición

y

la palabra

MITTA es tación, exp resn. el tiempo en que

ha de tmier lugar ese hecho.

El

abla tivo lleva la po 'posición GUAN–

con, cuando expre a compañía con alguna

persona

ó

cosa; el in trumento, medio

ó

modo con que ·o ej ecuta algo

y

aquello so–

lwe que recae el ejercicio de una calidad·

como GUAUKEYGU N PURINI ando con mi

h ermano; la palabra GUAUKEY mi herma–

no está en ablativo con GUAN para de–

nolar la persona con quien se acom–

paña para ejecutar

la

acción de andar que

expre a lapa abra PURIN r- ando; TUMI–

GUAN

ccucH NI

corto con cuchillo; lapa-