Table of Contents Table of Contents
Previous Page  233 / 488 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 233 / 488 Next Page
Page Background

INTAXIS

229

capa de en achaque de, . o color

ó

so capa

de etc . , entonces el verbo tucuny, se reem–

plaza por la voz TUMPALLA, colocáda de -

pué del participio; v. g: en achaque

ó

so

color de ir

á

rrii a, fuí

á

ver

á

mi herma–

no-mi amanrij tumpallam guanqueyta

ri.cumurccany.

3ª.

Cuando la ficción e re–

fiere únicamente á la acción el verbo e–

nunciado en forma de relati o y in qu

haya régimen entónees la ·oz TUMPALLA

irá delante del participio: . g: el que de

chanza

ó

burla tá enfermo--tnmpallam

OnCCUJ.

2°. También e construyen por el parti–

cipio acti o lo Liempos dominado por el

relativo el que, la que, lo que, etc. y en

general, todo tiempo que , in iterar su sen–

tido, es susceptible de ser descompuesto en

la forma del mencionado relativo· v. g: l

que ama

á

'Dios ése guarda u manda–

mientos: Diosta munacca chaica ca.machi–

cuscanla guacaychan.

3º ·

Con trúyen e por el mismo partici–

pio los verbos qu.e se ven modificadós por

el advervio ZAPALLA-meramente, única–

mente etc. haciendo relación al sujeto; vg:

sólamente mueren-Gay aycballanchej cay

tullullanchej znpRlla gm1ñuj.