Table of Contents Table of Contents
Previous Page  228 / 488 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 228 / 488 Next Page
Page Background

224

SINTÁX lS

PÁRRAFO DUODÉCIMO.

GeritnlUo de

ablativo.

Los casos en qne el tiempo de la frase se

construye por el gerundio de abla tivo , son

los sig uienLes : .

'l

º .

Si la orR ci ón, compue::ita de princi–

pal y acce. oria, e dominada por e ta

y

otras análogas locuciones- habie

"Q.do

, c

an–

do como, si , mien tras que,

a l

punto

a l

in tante, luego que, etc;

e

requiere a

e~

que sea uno mi mo el s nje to en los

do · verbo·;

v.

g : Ante.'

qu

te case·. mi ra

lo qu hace -Manaraj gua rmicu.:pa ca -

ta ri cuy: si e tr·a en

u na

de las tre a–

cepcione ~

ú ltima ·,

se le agrega la partícu–

la

LLA;

v.

g :

Luego ó al p un t que peco,

lloro

mi

·ulpa-Juchallicn palla, j ucha ., -

ta guacany .

Y

i

e di tinto el ujeto en

l a

do~

oracione , entonces el tiempo del

gerundio se con tnn e por el presente de

subjunti o v . g . j.endo

1

0

bueno, el· ma–

r á

á

mi

pad re.-Nocca áll i captiy,

pay

ya aita munancca.

. 2°.

Cuando · forme una locrnción ad

bial e

a

acc· ón del erbo;

e

mo i e

rifi .

:o

ú

g lp

:

ó,

e\

p

rr zo ··

. g: