Table of Contents Table of Contents
Previous Page  229 / 488 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 229 / 488 Next Page
Page Background

SINTÁXIS

225

puñetazo :-Zamae u pa.

puntillazos:

-J

aytarcu pa. A purraladas :-Tucsirca–

rLpí\ . En lugar del gerundio de ablativo

puede sustituir e. con el pre ente de infini–

ti o, repetido dos vece , y debe agregarse

A.

la terminación del segundo, el signo del

ca ·o acusativo; v. g: A puñaladas-Ttuc-

iy tucsiyta.

3°. Lo · presentes de infinitivo, regidos

de la partícula

DE,

para forma r una locu–

ción adverbial, que esplique el manejo en

aquello que espre a la acción .del erbo; v.

g: En este pueblo .. e viv de ólo ro–

bar-Gay llajtapi guayca u pallam cau–

zacuj.

4º . En los pre 'entes de infinitivo regi–

dos por la negativa

SIN

en castellano,

y

MANAM

en Quichua; v. g . Murió sin pe–

lear:-Mana_m pujllaspa guañurcca: tRm–

bién puede el

gerundi~

ser ustituido por

el participio pasado; v .g: Vengo sin co–

mer (ésto e , sin estar comido):-Manam

miccuscca jamuni.

.

oº.

Siempre que para instar de nuevo

la acción del verbo principal, se repite éste

por segunda vez , pero

á

manera de adver–

bio

como: Me aborrece con mucho aborre–

cimiento-Ancha chejnispa chejniguan.