Table of Contents Table of Contents
Previous Page  350 / 582 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 350 / 582 Next Page
Page Background

i

256

ellos venidos,_ les hablo y dixo lo que con Alonso

de Toro auia passado acerca del cargo de Maestro

de Campo que auia tenido, del qual auia ya hecho

dexacion. Y pues que auia hecho esto, que buscas–

sen entre si tal persona qual con1:1eniesse, que

fuesse habil y sufficiente para dalle el cargo· de

Maestro de campo, que él se lo encomendaria,

pues el capitan Alonso de Toro se auia apartado

del con muy entera y buena voluntad. Los capita–

nes y soldados le dieron por esta merced muchas

gracias, y apartandose de alli luego comen<;aro1a

con diligencia a buscar alguna persona entre

quantos capitanes auia y hombres valerosos y sol–

dados de los mas praticos y principales del exer–

cito, que fuese tal qual concurriesse en el. sabidu–

ría_, destreza y esperiencia en las cosas que conue–

nian y tocau-an a la guerra, al qual hallaron como

ellos lo desseauan. Hallado el tal hombre lo dixe–

ron a Gonc;alo Pic;arro, ynfformandole de sus abi–

lida4_es, astucias, sotilezas-, ardides y esperiencia

que tenia, y sobre todo que entendia muy bjen to–

das las cosas que a la guerra conuenian, y que por

ser tal, el Gouernador Vaca de Castro le auia

nombrado por sargento mayor del camp0 de Su

Magestad, como a todos constaua, al tiempo que

dio batalla a Don Diego de Almagro el moc;o, en

los campos de Chupas. Y para que supiesse por

entero quien era, le dixeron que era Francisco de

Carauajal, vezino de la cibdad del Cuzco, su gran–

de amigo_, que los dias a tras auia embiado por él,

que se y1!la a España, y este tenia en su vezindad

vn buen repartimiento que Vaca de Castro le auia