Table of Contents Table of Contents
Previous Page  22 / 582 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 22 / 582 Next Page
Page Background

X

-court entre las fuentes de que se valió para escribir

su

Teatro Mexicano,

donde lo cita en estas pa–

¡abras:

«Item, varios mapas, libros,

~

volumenes origina–

les de los antiguos Mexicanos,

y

muchos manuscri–

tos de D. Hernando de Alvarado Tezozomoc, de

D. Fernando de Alva, de D. Domingo de S. Anton

Muñon Chimalpain, de Iuan de Pomar, de

Pedro

utierres de Santa Clara,

del Oydor· Alonso de

Zurita, que tiene originales,

y

me ha participado mi

compatriota,

y

amigo

Carlos de Siguenza y Gon–

gora >

(1).

Parece que lo poseía á mediados del siglo

xvm

D. Lorenzo Boturini, pues dice 'ste:

/

<Ademas tengo un tomo de aut r español, de cu–

yo nombre no me acuerd , e n que se trata de la

conquista de la Nueva España,

y

de cosas pertene–

cientes

á

10s Reynos del Perú >

(2).

Al margen añade que este manuscrito era en folio

y

original; cualidades

totj.as

que convienen al de

1

s

uinquenan·o

.

( 1)

Teatro lfexica110, descrip cion br eve de los svcessos exemjlar es, liis–

tgricos, políticos, militares,

y

religiosos del n uevo mundo Occidental de las

Indias. DisjJveslo por el R . P. F r. Avgustfo de V etanc_urt.-En

Mexico,

por oña '!aria de Dena ides. Año de 16g8. '.romo I

Catalog o de autores.

(2)

Idea de

1mn.

nueva Hútoria general d e la A m érica Septentrio–

nal j>or Lorwzo Boturini Benaduci.-

f adrid, M.DOC.XLV I.

P ag.

¡6.

de la segunda parte,

ó

:.ea del

Catálogo.