Table of Contents Table of Contents
Previous Page  213 / 582 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 213 / 582 Next Page
Page Background

119

amena<;ado lo dexaron y se fueron a sus posadas.

En este comedio, el Oydor Juan Aluarez tuuo vn

hombre encima de vna bestia de albarda ¡>ara

le hazer dar doscientos azotes, y si no fuera por

ruego de h9mbres buenos, sin duda passara. ca–

rrera, con ra<;on y justicia, porque na<;lie se atreua

· a tomarsse con los·Oydores, que son ministros de

la Real justida y son criados de Su Magestad.

Dizen que este hombre auia dicho mucho mal

del Rey y del Visorrey

y-

del Oydor Juan Alúa–

rez, sin tener para .e.llo occassion ni razon, sino

que como deslenguado ·le

d~zia

que era vn be–

llaco, amancebado, hijo de vn conffesso, y que

no merescia ser Oydor, por el mal exemplo

(1)

que

daua, y que por esta razon lo mandaua ·castigar.

El soldado, como era atreuido, estuuo muchas ve–

zes de dia y de noche para matar al Oydor, por–

que andaua vnas vezes en habito de yndio, muy

villl).ente vestido, y otras en habito de negro, y

viendo que no podía effectuar su mal proposito,

por los muchos estoruos que siempre auia, de te–

mor se fue de la cibdad antes que fuesse descu–

bierto1el qual nunca mas parescio. En este come–

dio

~nf

ermó mucho en esta cibdad el Oydor Pedro

Ortiz de <;aratª, y no pudiendo passar (2) adelante

se quedó con toda su·casa y familia a curarse en

ella. Los tres Oydores salieron de la cibdad muy

acompañados de toda la vezindad, y con ellos yua

Juan de Leon, vezino de Lima, que era Chanciller

(1)

Tachado:

consejo.

(2)

Ms.

pasear.