Previous Page  24 / 388 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 24 / 388 Next Page
Page Background

XVIII.

r

tanto mns

fuertes avisos, cunnto

qpe en Ja

n-c~ualida."d

·. se van complicando Jos negocios,

y

la desconfian?;a

y

]fl

precaucion son un deber.

En el

discurso de la obra

verán los

lectores,

que

en

la

guerra llamada de

la Liga,

hu_bo

jesuita

que _mereció ser llamado su correo,

el correo de

la liga,

pues llevaba las comunicaciones para

Felipe

n,

_rey

de Espafia.

·

I.~latno

tambien la atencion

de

Jos escritore.s,

para que tomen

á

su cargo la consideracion del

punto indicado,

y

resistrin con vigor

y

.constan ...

cia patriótica, americana,

á

las tendencias jesni ti–

cas. Derramen

luz

en las masas,

p&ra

hacerles

conocer sus deberes

y

derechos, pat·a abrirre·s los

ojos de la intelijencia, con que puedan distinguir

lo bueno de lo malo,

y

á

Jos ministros

evanjélico~

de Jos que se buscan

á

sí mismos.

Y

al paso de

ensPflarJes lo que les es mas conveniente, para

tener una vida hont·ada

y

próspera, desengafia–

rán

á

los

amigos

de Jos jesuitas, que Jos creian

necesarios; porque el mejot· modo de a:vergon.

zar

á

·é~tos,

será poner en planta las co&as bue ...

nas que hicieron.

_

Y este pensamiento

~s

aplicable

á

otros pun.;.

tbs,

sobre que hablan tanto,

y

en que tanto

~~

ensafian los eternos mu-rmuradores de nuestras

cos·as, llegnndo

á

toear Ja Independencia,

y

la

forma adoptada,

y

cometiendo la deslealtad im–

perdonable de poner en ridí-culo á su propio pais,

como si intentáran

hnr

.er una protesta de no es–

'tar ellos comprendidos, pues murmuraban.

Pe–

ro la ·murmuracion no edifica, destruye no

m~ts;

. maldice

y

pa~a.

Valiera mas bien, que unieran

sus esfuet·zos

á

Jos de otros patriotas,

y

trabajá-

ran unidos contra cierta clase de adversarios,

que

.

·serán los l)ltimos que queden postrados; merced

>á:

al

buen

te·mple

del

arllk<t

que munrjnrí,

hlista ·.

:.

·

·.r·