Previous Page  19 / 388 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 19 / 388 Next Page
Page Background

XIII.

s.ores . de ocho siglos daq la

respuesta

desde

el

c·ielo.

en vano son

~sas

lamentosas itnputa–

ciones, de que se

tntta

de someter el po·der

ec·lsiástico

al

político; porque; . fuera de las so–

lemnes

y

sinceras protestas de Victor Manuel

y

de Cavour, el recue1·do del florido tiempo

de

la.primitiva igles¡ia, sin proteccion hun1ana, per–

seguida mas bien,

y

la .virtud poderosa de

la

eonciencin, que se burla de la fuerza hasta en el

.martirio, prestarían eficáz garantía de ventaJas·

positivas

y

verdadera·independencia

á

la iglesia

y

sus pastores.

Y

esas ventajas

y

esa

indepen–

dencia, brindadas pflr un gobierno del siglo;

no son todavia aceptadas,

ni aun

creidas,

y

se

les muda el nor:n bre en los de persecucion

y

tirania, cotno si se

hallaran

toda,·ia en otro si–

glo

los quejumbrosos.

Estos· ejempros son

muy

notables

y

recien–

tes

para

que dejen de hacer

un-a

impresion

profunda. Si.rvan ellos para que

se

conozca,

á

fuerza

de repetirlo, que el n1undo lleva otra

marcha,

y

que se

hacen

odiosos

á

los demas,

y

se perjudican

á

sí mismos los que no quieren

confesado, porque no pueden ménos de rano–

cerio. Este ha sido

y

es el principal

y

supre–

mo objeto de

m~is

humildes

tareas~

diciendo

con repeticion

á

mis

co1npat~·iotas

y

demas

ame–

ricanos, que Jo hubiesen menester-no se pue–

de

gobernar ahora ni trata

a~

á

los hombres, se–

parados ó unidos en .pJJeblo, co1no antiguamen–

te. Ni yo hablo de

Jesuitas,

por ser

y

llamarse

tales esos padres, sino con relacion al objeto

indicado, por cuanto considero

~1

jesuitismo,

corno uno de los mayores· obstáculos en la lnar–

eha del siglo.

Años hucP,

y

no pocos, que se va elaboran–

do una regene.racion

social;·

y

qnien haga

alarde