Table of Contents Table of Contents
Previous Page  214 / 308 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 214 / 308 Next Page
Page Background

·-

[ 192]

ciplina do quier que se vean atacadas, con i:;¡ual ce–

lo al que debe mostrar en remedio de los desórdenes

de la porcion del rebaño de .Jesucri,;to particular–

mente cenfiacl'a á su solicitud. La única diferencia

consiste en la eficacia de esta vigilancia p?storal.

Porque en su diócesis obra con mando

y

auto'ridad,

mientras que en los negocios de las otras no puede

emplear sino las vías de nmonestlfcion, consejo

y

ad–

vertencia; pero tiene una estrecha obligacion de em–

plearlas, cada vez que el bien de la iglesia lo requiera.

.En este sentido la soli citud de todas las iglesias per–

tenece á cada obispo; .Y de aquí toma su orígen la

comunion eclesiástica, 17Ínculo de la ca rid ad de Je–

sucí·ist.o. Por eso dice san A lejandro de Alejandría

en su carta sobre la doctrina herética de Arrío: "Pues

']Ue la iglesia católica es un cuerpo,

y

que las divinas

escrituras nos enseñan

y

mandan que nos estrechemos

firmemente por los vínculos ele la conco rdi a

y

de la

paz, conviene que nos comuniquemos mútuament.e

por escrito lo que entre nosotros plisa,

á

fin de que

s i a lguno de los miembros sufre ó tiene

motivos

de

regocijo, todos nos alegremos ó suframos con él(l)."

En este víncu lo de sociedad

y

comunion fraterna se

fundaba el papa Horm"'das en su carta 77, para exhor–

tar al obispo de Canstantinopla,

y

pedirle que mira–

se con tierna soli citud por ·los intereses de toda la

iglesia. Igual espíritu an imaba

á

san Cipriano en su

carta

á

Esteban sobre los errores de Marciano. San

Epifanio se sirv81de la misma razon para serenar las

inquietudes del patria_rca de Jerusalen, quien se que–

jaba de que en su territorio hubiese aque l obispo or–

denado diácono

y

sacerdote

á

un rnoHje. Cuéntale

(

~)

Cum sit unum corpus

eccl~sia

cn-tholica, et in divinis litteris

tradJtum, et prreceptum sit, ut concordire, et pacis vinculum firmum

teneamns, cous_ent'aneum est, ut qure apud uuumt¡uemque nostrum

geruntur litterís mutuo sigoificemus; quo sivc unum ex membrjs pa–

titur, síve

l~tatur,

nós inter nos vel patiamur una, vel una líetemur.