Table of Contents Table of Contents
Previous Page  213 / 308 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 213 / 308 Next Page
Page Background

[ 191 ]

servancia mas estricta y regular; por esto deciu con

razon Mr. de Tillet, siguiendo

á

san Bernardo, que

san Pedro no le había dejado al papa ninguna domi–

nacion, sino la solicitud 'de todas las iglesias; y que

se le llamaba: soberano pontífice, porque era el ·mas

sobrecargado de todos.

§.

lV.

Es verdad que Jesucristo constituyó á todos los

apóstoles, y en la persona de estos á todos los obis–

pos, en la dignidad de padtes de la fé, depositarios

y conservadores de sus leyes. Por esta causa todo

obispo está obligado á interesa1·se y tomar pm•te en

euanto interesa á la iglesia, no _ya solamente por

efecto de una caridad universal, sino tambien en ra–

zon de la autoridad episcopal, que cada uno posee

in

solid~tm

con derecho y obligacion de emplear la

parte de poder que le compete en todo lo, pertene–

ciente á la fé, di sciplina y unidad de la iglesia. Los

cuidados de los obispos, dice el gran Arnalld, no

SEJ–

circunscriben dentro de los límites de sus diócesi$,

porque no son solamente obispos de dióc(isis parti–

culares, sino de la iglesia universaL A la manera qu e

no hay mas

u

e un solo y único episcopado, parte del

cual posee caúa obispo solidariamente,

in solidum,

segun la expresion de los padres; asi Id iglesia en–

tera ha sido confiada por J-esucriste>

á

todo el célle–

gio episcopal, aunque con subontinacion de parte

de cada obispo al gefe necesario para maHienei· ·la

unidad . Por consiguiente cada obispo estrt en In obli–

gacion de apacentar su rebaño particular; pero sin

dejar de estarlo tambien en la de mirar por todo el

rebaño de Jesucristo, segun las necdidndes que pue–

dan ocurrir; .de atender

á

los male'! gcnúales de la

iglesia, lo mismo que á los particulares de su pue–

blo; y de trabajar en defensa de' la verdad

y

tlis-

1

j'

1'