Table of Contents Table of Contents
Previous Page  374 / 416 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 374 / 416 Next Page
Page Background

364

DOMIKGO VEINTE

Y

TRES

ben

estar

quando se digna Dios obrar por elloc; conver–

siones extraord"n.arias

o

hechos mi !agro, os. Tal ha

sido

siempre ia disposicion interior en que estaban los Santos,

aun quando hacian los mayores milagros: la santidad mas

emím•me

es

inseparable

de la

humildad.

Es tradicion muy antigua, que la muger .curada del

fluxo de

sangr~

que padecia hábia doce años, era de la

ciudad de Paneades , por otro nombre Cesa rea de Filipos,

en ·1a alta Galilea, hácia el nacimiento dd

Jo rdan.

Los

griegos dan

a

esta muger el nombre

de

Verónica;

y

mu–

chos han creido que despues de este milagro fué una de

las -discípu las del Salv.ador,

y

que estando en Jerusalen

al

tiempo de la

pasion

del

hijo_

de Dios, fué aquella que

vién–

dole agobiado haxo el peso de la cruz co°t>que

l~

habian

cargado, echó

sobre

su rostro, para enxugarle,

$U

velo

o

su pañuelo, en el qual quedó impresa la imágen del Salvador.

Dice Eusebio haber visto en <;esa1 ea de

Filipos

et mo–

numento de esta santa muger. E ste era una estátua de

bronce puesta sobre una columna de

pif>dra

delante de

la

pue rta de la casa. en que babia

vivido.

E~·taba

puesta de

rodi las con

los

brazos

extendidos

t n .'ademan de quien

sup lica. Enfrente de

ella

estaba la

estátua

del Salvador,

del

mismo

me ral,

en

pie,

y

alargando la mano hácia la

muger.

Añade

el mismo historiador, que en lá basa

ó

pe·

destal

nacía debaxo de los pies de la estátua del Salva–

dor una pl anra

de

una especie desconocida que esta

yer–

ba

crecia ímen iblemente ·como las otras;

y

que luego

que

toc1ba

el ruedo

dd

vestido de la

está1.ua

, tenia la

virtud

milagrosa

de curar todo

~énero

de males. Este mo–

numento

del

beneficio del Salvador

y

de la gratitud de

aque:la

santa

muger sub.,istió en aquella ciudad ha ta el

reynado de Juliano

Apóstata:

al principio del

imperio

de

Constancia

se

comentáron

con trasladarla

a

fa sacristía

de la

iglesia

de la

ciudad'

adonde

iban

a

visitarla

por

d evocion desde los paises mas apartados; pero el impío

Ju liano.

que

aborrecia ha 'l ta las imágenes del Salvador,

no

pudiendo

sufrir este objeto de la veneracion de los

fides,

hizo sacar

la estátua fuera de la ciudad el año 362

por lo'\ paganos; los que habiéndola arrast rado por las

calles, la hkiéron mil pedazos; de

suerte. que so lo se

pudo

salvar

la cabeza

de la estátua del Salvador.