Table of Contents Table of Contents
Previous Page  229 / 416 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 229 / 416 Next Page
Page Background

DESPUES DE PENTECOSTES.

2 19

ma~carilla

de devocion ;

y

esto es lo que hace decir

a

los

mundanos , que no hay ira mas maligna que la de un

devoto. Se perjudica

a

la religion en servirse de un nom–

bre tan ·santo para señalar unas gentes que lo son tan

poco. La virtud no tiene hiel ; ni un hombre de bien tiene

ira sino contra sí

mismo.

Sus defectos son el único obje·

to de

su

bilis; la

sensibilidad, la amargura,. la cólera

nUn–

ta

se encuE' n'tra

donde

reyna

la

verdadera devocion.

Hay

tarnbien cóleras

mudas ;

no ·

hacen

taqto

'ruido,

pero ha–

cen todavía mas mal.

No

hiere el rayo

-quando

se ·ha oído

el trueno ; el mas temible es aquel de

·.que

no se ve ni

aun el relámpago. Estas cóleras alborotadas

y

ruidosas

~on

criminales ; pero s.u malignidad se desvanece

y

cesa

con

1

ruid~

·

-

El evangelio u

del

cap. 6 ile San Mater.

/

In

illo

témpore,

Ji-xi~

Jesur

En aquel

tiempo, dixo

Jesus

á

i.isclpulis - :ruis

:

Nem8 potest

sus discípulos : Ninguno puede

duobus

dómini.;

.tervfre

:

dtUt

Servir

a

dos señores, porque, 0

enim

unum

ódio

habibit,

é.B

.áh-

·

aborrecerá. al ' uno,

y

amará al

terum átliget

:

aut

unum

sus-

0tro ;

o

al

uno

le· sufrirá ,

y

al

tinébit,.

&

álteru ..

m.

fon#mn,et..,

OHO

le

despreciará•.

No

podeis

Non

p<>tértif De.O"

rervfre

1

S ·

servir

a

Dios'.

y

·a

las

riquezélS.

mammón<e.

1

de<J

pico

vobis, ne

Por tanto

os

dig? , no

seais

iolí::.

1oliciti

sitfr ánim¡,e

ve~tri:e

quirJ.

éitos.

-de'·

~cdn

'qué '

alimentaréis

manducétfr,.

neque

córpári

ves-

Vuestra-v-i'da:,

1:1~- deh~OI1' q li~ \T~S..;

tro

quid induámini

Nonne

1

ani,

·tiréis vúéstro

~uet:po.·

Po·r

vemu:–

m11

p lur

ett

qudm.

esca;

8

cor-

ra , ¿1a v.ida nó es.

mas~ que

eJ,ali–

pus

plus

qttdm vestin;éntum?

mento~

}f.)

ej

cúerpo

.mas,, ~ue

el

_

Respfcite

volatíli(#. ·cceli

quó-

yestido

~-

Mirad

l_?s

a

ves

del a

yre

nidm

-

non serunt

,

ne.que-

.

me--

-

co.mR·

no

siembraCl

ni

siegan ,.

ni

_

lunt,

neque

có.n~,.egant

in .hór-

amontonan

en trQxe.s ,.

y

vuestro

"ea:

&

pater. vest.ú r

t~t.fstfr 'Fad~re

celestial

las -

alimenta.

Por

pa_s~it

ill'!.

JNonn~

1

· v~S- . fn~gi.i .~ ~eii~~r4

1

;

lJlc;>

va le is ~y_9sdt;os

mas

p/u,.i;

estis ,

illis

i : R,uif:

áu't'em

"_q_ue

ell~s· ?

?,_Y

quie~ d~ 'vosotros,

'lJe.ttt um

cóg~~arlt~ p~tett"

ttdji-

J>'Or

mas-que- píéns"'e?

puede a ñadir

cere ad

~taturatP ·

ruam

cúb.iium

a

su estátura un codo

rY.en

órden

-

cmr.em?

Et

de 'ivestimént()·

·quid

al

vestido~

¿por que teneis cuid a·

10/lciti

estis

~-

Cottsiderate

Wia

do-?

Considera.d los l iriq:s , del

flgri

quómod9-

cflfrcun t

;

non

campo

t omo

.crer- en :

no

trabaja. o

l abórant"' ne

que inenf.

Die.o

.fü~

ni hil an.·C'orr todo

e$tO-óS

dJgo,

'lem · vobis

_,

quóniam

_n~c

$ álo-

'}Ue'_ni

Sa.!onwn~e.q

todo

es.I?len-

mon

dor