Table of Contents Table of Contents
Previous Page  123 / 416 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 123 / 416 Next Page
Page Background

DESPUES

DE

PENTECOSTES.

113

dores

y

de

tu

indu tria'

y

hasta las prosperi daces

a

una

larga

y

di

losa

posteridad ~

Haz limo. na, da

l i b~ralmen­

te

a

lo

pobres.

abre

tu

bols jllo

a

lo nece itados. Pocos

preceptos hay mas po itivos, pocas recompen

as

mas se–

gura . La

limosna

no

solo no empobreció

jama

a

nadie,

sino que se uede decir que hay pocas fortunas bieg array–

gadas, pocas p rosperidades prolongadas que no sea n pre·

mio de la caridad de los hijo ,

u

de las de sus padres.

Propon

el dia

de

hoy

no

dexar

pa~ar

ningun di a sin santi–

ficarle con alguna obra de ca ridad. ¿Tienes hacienda, t ie–

ne caudal

~

Paga de ello la décima

a

tu Dio ,

y

mira

a

los pobres como

a

unos recaudadores de su hacienda.

~Te

halla

imposibilitado

a

dar

limosna~

Honra siquiera

~

os

pobres

y

sírveles:

dal es todos los socorros

qwe

pu–

dieres

seg un

tu

escado.

tuv iéramos

una

verdadera

fe,

una fe viva

y

ofi ciosa, pocas personas nos parecerían mas

resp tables que los pobres , pues siempre veríamos en sus

p t:! rsonas al mismo J esucri to.

'2

Ar

egla tus limosnas segun fuere tu caudal

y

tus

rentas.

i

Qu se teod rá rea u1armenre que dar

a

los pob res,

si no se arreglan la

limo nas sino por lo supérfiuo

~

Po–

cas

personas creen tener bienes upérfluos. Los que mas

ga

tan

n el

juego, en muebles, en tren, en

~amidas

es–

pléndidas, on por lo comun los que dan ménos limosna ;

y

se aturden, d spues de esto, de e as revoluciones de

fortuna, que epu tan en el polvo

a

los que le

n~gaban

a

su

D10

el tribuco de sus b i 'nes. Sabes lo que has de dar

t

dos los añ

s'

todos los meses ' todos los días ,

a

aquel

de quien lo e peras t o o,

y a

q ·ien deb

s

tu caudal .

y

tu

vid .

Q

anto mas mal

s

e

infelices sean los tiem pos, sé

tú mas caritativo: é te es el medio de sentir poco los efec–

t

s

de

sem ·anre calamidades .

El

crecido número de

cus

hijo ,

y

otras

c ie n razones domésticas, está muy bien que

r to rr

n

[lJ

ga o ' por

lo

que mira

a

Ja profan.idad'

a

las

J

f ,' Í

lO

• ,

al ju g ; pero nunca en quanto

a

las limosnas.

i

i

n

( ho h •jo

?

o abandonarías

el

nono si Dios te le

hubi · r

d

Jo :

p n en

Jug

r de este nono

a

Je ucri to,

y

1

•u e

t

n

ll

hij

te g

taria dal o

a

los

pobre . No j ue-

y

1

ue

t

p

r c que hubier ·

s

po ido perder es-

¡

·

1

j

d

'o

d

limosna . D

ear ias comprar un

u ·

le

:m

l qu

put:des p

ar :

aI.i una comida

ó

un re·

Ti

m.

17.

H

fres-